Alcalde de Tibú niega que en el municipio haya cajeros de criptomonedas como lo sugirió Juan Manuel Galan

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

Aseguró que la única entidad que hace presencia en la zona es el Banco Agrario, con 3 cajeros para toda la población.

Comparte

Tras las recientes denuncias hechas por el líder del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, en las que aseguró que en Tibú existen cajeros con criptomonedas, a través de los cuales se lava dinero del narcotráfico, el alcalde de este municipio le salió al paso a los señalamientos del ex senador y negó que en la zona existan estos cajeros.
Además dijo que en Tibú la única entidad que hace presencia es el Banco Agrario con tres cajeros para toda la población.
Galán encendió una polémica tras asegurar en su cuenta de Twitter que las criptomonedas son un vehículo para el lavado de activos ya que son difíciles de rastrear porque no hay una autoridad central que regule los movimientos de dinero.
El político manifestó que los tiempos de Pablo Escobar, en los que los narcos se veían rodeados de fajos de dólares, quedaron atrás y es algo “prehistórico” y que ahora el método usado para lavar el dinero del narcotráfico son los activos digitales o las criptomonedas.

 “Las imágenes de narcotraficantes, estilo Pablo Escobar, rodeados de pacas de dólares en efectivo son prehistóricas. Hoy la plata de las mafias se mueve en plataformas digitales y los negocios se hacen en el dark web. Por eso por ejemplo en Tibú hay 9 cajeros de criptomonedas”

dijo Galán.
Ante estos comentarios, que muchos han catalogado de irresponsables y sin fundamento real, el Alcalde de Tibú, Nelson Leal, aseguró a la W Radio que “como alcalde estoy pidiendo a gritos la institucionalidad, precisamente para poder traer la banca a la población. En el municipio sólo está el Banco Agrario, pero que exista un cajero de criptomonedas en Tibú es totalmente falso, pero si él tiene la información y es veraz, debe presentarlas porque aquí no tenemos conocimiento sobre los cajeros”, señaló el mandatario local.

La industria cripto reacciona

Las declaraciones de Galán tampoco pasaron desapercibidas en la comunidad cripto colombiana.  
Uno de los líderes más reconocidos de la industria nacional, Mauricio Tovar, CEO de Tropykus y un destacado activista por la regulación de las criptomonedas en el país fue una de las figuras que respondió a la publicación al líder del Nuevo Liberalismo.
El empresario aseguró que es absurdo culpar a las criptomonedas por el lavado de activos y que hacerlo es como “culpar a un sofá de su infidelidad”.
Tovar está de acuerdo que el tema de lavado de activos es un gran flagelo y un problema para el país.  No obstante para el líder cripto “sus argumentos (los de Galán) respecto a que se hace en Colombia a través de criptomonedas; primero, no tienen relación, y segundo, no tiene ninguna evidencia dentro de lo que publica”, expresó el empresario a SoyHodler. y expresó que “Es algo absolutamente peligroso, porque puede estar diagnosticando mal un problema y si lo diagnósticas mal no lo puedes solucionar”

Últimas Noticias

Cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la lucha contra estafas cripto y web 3

hace 1 hora

Hackeo a Atomic Wallet deja pérdidas de más de 35 millones de dólares en criptomonedas

hace 3 horas

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 3 días

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 3 días

Noticias Relacionadas

bitcoin gpt
Por Soy Hodler
Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin
WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.03.07 PM
Por Lina Escarraga
Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada
aliens filecoin
Por Lina Escarraga
Crean un nuevo uso de Blockchain: asegurar y compartir mensaje alienígena simulados de Marte
IMG_20230530_112254_023
Por Lina Escarraga
Revive la experiencia educativa de Soy Hodler: Charlas imperdibles ahora disponibles en nuestro canal de YouTube