La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Andreessen Horowitz lidera inversión de 54 millones en Story Protocol, respaldado por Paris Hilton

blockchain story protocol
Publicado en septiembre 6, 2023
modificado por última vez hace 3 semanas

Story Protocol también ha recibido el apoyo de Hashed, Endeavor, Samsung Next y David Bonderman, fundador de TPG Capital.

blockchain story protocol

Comparte

Story Protocol, empresa blockchain respaldada por Paris Hilton (popular modelo y actriz estadounidense), ha recaudado 54 millones de dólares en financiación liderada por Andreessen Horowitz.

Gracias a esto, esperan lanzar un protocolo para que los creadores de contenidos protejan la propiedad intelectual (PI) de sus contenidos generados por IA, gracias a las ventajas que ofrece la tecnología blockchain.

Su cofundador, Seung-yoon Lee, cree que la cantidad de contenidos generados por inteligencia artificial, o “remezclados” con IA, aumentará considerablemente en los próximos años.

“Story Protocol está creando un repositorio de propiedad intelectual basado en blockchain para todo tipo de contenidos, incluidos prosa, imágenes y audio. Un autor podría registrar su novela en el repositorio y, a continuación, utilizar aplicaciones conectadas para vender derechos de licencia para traducir la obra, crear obras derivadas o ampliarla a nuevos medios”.

Story Protocol también ha recibido el apoyo de Hashed, Endeavor, Samsung Next y David Bonderman, fundador de TPG Capital. La financiación se utilizará para desarrollar Story Protocol y formar el equipo, y su puesta en marcha está prevista para el primer semestre de 2024.

Blockchain y la inteligencia artificial

Blockchain y la IA son dos tecnologías disruptivas que, en el último tiempo, han demostrado su capacidad para ofrecer soluciones innovadoras. Por ende, esta integración puede generar modelos de negocio completamente nuevos.

En cuanto a la generación de contenido, en mayo de 2023 Binance anunció el lanzamiento de Bicasso, una plataforma que permite crear NFT con Inteligencia Artificial, para luego ponerlos en venta. Meses antes, el proyecto Pink Robot de la red de Astar Network, comenzó a ofrecer el mismo servicio.

Posteriormente Limewire, recordada aplicación para descargar archivos multimedia mediante P2P, lanzó su herramienta AI Studio, con la que los usuarios pueden crear imágenes para luego convertirlas en NFT. En el futuro, también será posible crear videos con su modelo.

En el campo del trading, Bybit, el exchange de criptomonedas con sede central en Dubai, lanzó en su plataforma la herramienta TradeGPT, la cual utiliza la Inteligencia Artificial para ofrecer análisis de operaciones, algo que ChatGPT es incapaz debido a que maneja información hasta septiembre de 2021.

Últimas Noticias

Museo de Orsay y Fundación Tezos se asocian para crear NFT de Van Gogh

hace 6 horas

Epic, la empresa detrás de Fortnite, anuncia despidos a causa de su trabajo en el metaverso

hace 9 horas

Cofundador de Three Arrows Capital Detenido y condenado a prisión

hace 12 horas

ChatGPT ya puede buscar en Internet en tiempo real

hace 14 horas