La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Argentina: Criptomonedas, dólar y la encrucijada económica

Publicado en noviembre 20, 2023
modificado por última vez hace 2 semanas

El presidente electo Javier Milei ha sido apoyado por comunidad criptográfica, así como ocurrió en su momento con el presidente de El Salvador. Sin embargo divergen en sus enfoques.

Comparte

Desde hace un tiempo, Argentina enfrenta una inflación desbordante que supera el 100%, y el gobierno ha implementado medidas estrictas para controlar la entrada de dólares estadounidenses al país, generando un próspero mercado negro. Esta situación ha llevado a que prácticamente todas las historias sobre Argentina incluyan explicaciones sobre su peculiar situación monetaria.

Argentina líder en adopción de criptomonedas

A pesar de la crisis económica, Argentina se destaca como uno de los principales adoptantes de criptomonedas a nivel mundial, con alrededor de un tercio de su población utilizándolas activamente en su vida diaria. Sin embargo, la adopción de estas tecnologías se ha visto fuertemente influenciada por la crisis económica que enfrenta el país.

A diferencia de otras regiones donde las criptomonedas se ven como herramientas de inversión, en Argentina se utilizan principalmente como reserva de valor. La dificultad para conseguir divisas y la inseguridad de mantener pesos en los bancos han llevado a los argentinos a refugiarse en las criptomonedas.

Comparativa entre Bukele y Milei: Criptomonedas y Dolarización

En un análisis comparativo realizado por el portal Rest of the World, se exploran las posturas de dos líderes que han recibido el respaldo de la comunidad criptográfica: Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Javier Milei, presidente recién electo de Argentina.

Bukele, defensor de bitcoin, ha utilizado las criptomonedas como una herramienta para distanciarse de las limitaciones impuestas por la dolarización en El Salvador. En contraste, Milei aboga por la dolarización de la economía argentina y defiende el derecho de las personas a usar cualquier criptomoneda.

Mientras Bukele alienta a los salvadoreños a almacenar sus criptomonedas en una billetera vinculada al gobierno, Milei rechaza este tipo de intervencionismo gubernamental, mostrando su disposición a renunciar a la soberanía al abandonar el peso.

Dolarización y Criptomonedas: ¿Un Futuro Compatible?

Aunque Milei y Bukele comparten la etiqueta “pro-cripto”, sus enfoques divergentes plantean preguntas sobre el futuro de las criptomonedas en Argentina. La posible dolarización de la economía argentina, impulsada por Milei, podría tener efectos secundarios inesperados en el uso de las criptomonedas.

Últimas Noticias

Ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, descarta acciones legales posteriores al juicio por fraude federal

hace 36 mins

Quién es Samson Mow, el bitcoiner al que el presidente Petro confesó su espíritu Cripto

hace 1 hora

Industria de criptomonedas sufrió asalto histórico en noviembre: robos y estafas alcanzaron los 363 millones de dólares

hace 1 día

Col4.0: Jimena Viveros, del órgano asesor de la ONU, aborda la brecha de responsabilidad en la regulación de la IA

hace 1 día