Durante este encuentro, se llevará a cabo la primera “Gran Subasta Arty”, un evento en el que la curaduría de arte, se realizó, teniendo en cuenta el talento, estilo artístico, proyección internacional, disciplina y relacionamiento de los artistas que participaran y en sus obras, una proyección interesante de inversión a mediano y largo plazo.
Parte de los ingresos de la subasta se entregarán a FANA (fundación para la asistencia de la niñez abandonada).
Además, el evento se centrará en realizar un homenaje a uno de los artistas mas reconocidos en el ámbito internacional, el maestro Edgar Negret, uno de los más importantes escultores colombianos, que junto con Hugo Martinez Gonzales y Eduardo Ramírez se les atribuye el logro de introducir la escultura abstraccionista a nuestro país.
Para conmemorarlo, Arty, ha tomado la decisión de realizar la subasta del primer NFT conmemorativo de una pieza del maestro Negret.
El evento también se podrán disfrutar actividades como Podcast en vivo, Exhibición de arte plástico y Digital, la primera subasta de arte (Arty) y el lanzamiento de la colección de NFT Metatropik.

Este primer encuentro gira en torno al concepto de Unión y trabajo en conjunto. “Vamos, a congregar artistas, a cultivar corriente artística, ARTY, está convocando estos talentos que abarcan diferentes temáticas, técnicas, disciplinas, conceptos con la idea de poner ese grupo de artistas y de obras a dialogar en un mismo espacio, y que mejor que la casa museo Negret para hacerlo.”, explica el maestro Alex Sastoque, recordado por su pala fusil, símbolo del proceso de paz y artista participante de esta iniciativa.
Entre las múltiples actividades que se realizarán sobresalen: Una gran exhibición de Arte Plástico, con más de 50 artistas a nivel nacional. Entre arte, graffiti y percepciones diversas, el concepto “Sin campana” reunirá a los artistas, para expresar las distintas perspectivas que los mismos tienen de la ciudad.
“Concebimos estos espacios como una ventana necesaria para los artistas y coleccionistas de arte donde en un trabajo conjunto logremos valorizar, y potenciar más el trabajo de la nueva ola de artistas colombianos que vienen con esfuerzo talento y disciplina trabajando en fortalecer el arte colombiano y que vuelva a brillar”, puntualiza, Rubén Rojas, promotor del encuentro.
Otro ingrediente de este evento es el lanzamiento de la primera colección NFTS METATROPIK, un laboratorio creativo liderado por Sebastián Saldarriaga, que da vida y valor al arte digital aplicando amplios conocimientos en el mundo del Blockchain, el diseño, la gamificación, la publicidad y el marketing, entre otras muchas disciplinas, que se unen para tener claro que el mañana es ahora.
