Así puede resguardar sus criptomonedas en tiempos de crisis

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

Comparte

Conozca los métodos a los que puede recurrir para evitar riesgos durante momentos de fuertes caídas de precios.

Las criptomonedas se encuentran en una de sus peores crisis. Los precios de los activos digitales han seguido en los últimos meses una tendencia bajista sostenida. Sin embargo, este no es el fin. A lo largo de la historia, los criptoactivos han atravesado momentos difíciles, pero en cada uno de estos han logrado sobrevivir ¿Cómo?
Apelando a la paciencia y a la tolerancia al riesgo, como los dos grandes valores que deben predominar entre los inversionistas.
¿Cuáles son los caminos?, ¿Qué alternativas hay más allá de invertir y transar?
Existen varias fórmulas de inversión y estrategias que nos pueden brindar la oportunidad de prepararnos y sacarle provecho a la crisis.
Hodlear, Staking o DCA pueden ser estrategias efectivas en tiempos de tensión e incertidumbre, ¿En qué consisten? #SoyHodler le explica.

Hodlear

En el mundo de las criptomonedas ‘Hodlear’ es básicamente reservar criptomonedas. Esta estrategia nace debido a la volatilidad de los criptoactivos, como puede ser el caso de Bitcoin, que recientemente ha tenido precios muy dinámicos y fluctuantes. Sin embargo, los ciclos de Bitcoin han demostrado que esta puede ser una muy buena estrategia para los inversores con carácter paciente.
A lo largo de su historia, la principal criptomoneda del mercado ha presentado un aumento de su valor en más de un 1000%. A pesar de las crisis y caídas en su historia, el criptoactivo ha demostrado que en un mediano/largo plazo puede ofrecer una fructíferas regalías. Como se observa en el gráfico, de febrero de 2011 a abril de 2011, el Bitcoin se cotizaba en un valor de 1 Dólar americano. Una década después, el 21 de octubre 2021, ya registraba un máximo histórico con un precio de 66.000 dólares, lo que muestra que la paciencia son claves a la hora de invertir.

DCA (Dollar Cost Averaging)

Este método es el mejor para los novatos. Consiste en dividir o fragmentar la inversión en varios ciclos de tiempo.
A través de esta estrategia, los inversores pueden programar la variación de periodos de tiempo para invertir, ya sea en días, semanas, meses o periodos más largos, según la conveniencia de cada inversor.
Esto permite mantener una estabilidad de inversión y ayuda a mitigar las presiones, sentimientos y emociones que pueden influir en la toma de decisiones por las fluctuaciones del mercado.
Teniendo en cuenta que las pérdidas son estresantes, generan tensión y hasta pueden enfermar a los inversores, el DCA puede reducir estos sentimientos.
Ventajas
  1. De manera automática podemos aprovechar las bajadas del mercado. Esto quiere decir que periódicamente podemos comprar más barato el criptoactivo cuando este reduzca su valor. De esta manera, a futuro nos puede traer más regalías.
  2. Es un método que evita el estrés. Las estrategias generan tensión, evita el dilema de saber si se está en un buen momento para invertir
  3. Es un método sencillo, por su naturaleza, no requiere de conocimientos especializados en la materia.
Desventajas
  1. No está pensada para tendencias alcistas.
  2. No se conseguirán ganancias de manera rápida, requiere paciencia y disciplina.  

Staking

Este método es ideal para quienes no estén interesados en ‘Hodlear’ sino que quieren recibir ingresos más rápido.
Este método consta en almacenar las criptomonedas o ‘stablecoins’ en plataformas que pueden generar ingresos pasivos.
Este mecanismo funciona en base al método de minería PoS (Pueba de participación), donde se reemplaza la competencia por minar la criptomoneda propuesta en PoW (prueba de trabajo), por una apuesta de tus criptomonedas en la que la persona que arriesga o cede algunas de sus criptomonedas pueden obtener el derecho de crear una nueva cadena de bloques de dicha criptomoneda.
En este orden de ideas, las personas pueden recibir regalías en función de este proceso, entonces cuando el inversor cede algunas de sus criptomonedas a estas plataformas, esta se aseguran de aprovechar los activos cedidos y devolverle sus activos con unos ingresos adicionales, porque como lo dice su nombre, en la pueda de participación, la persona participante puede obtener beneficios.
Entonces, se pueden ir acumulando más criptomonedas, sin necesidad de realizar un esfuerzo directo, puesto que estas responsabilidades se le delegan a un tercero.
Plataformas para realizar Staking:
  • Agru
  • Defi Coins
  • eToro
  • Crypto.com
  • BlockFi
  • Nexo
  • TradeStation

La calma y paciencia

Por ultimo. Es importante siempre mantener la calma. Recordemos que este mercado es volátil, pero, con grandes recompensas para los pacientes. Todas las estrategias de aprovechamiento mencionadas anteriormente requieren de paciencia y mucha disciplina.
Para Bobby Ong, cofundador de CoinkGecko, es sano en momentos como este desconectarse del mercado. Pasar tiempo con amigos, familiares y uno mismo nos puede brindar valores para una gestión inteligente del mercado.
“Sal a correr, andar en bicicleta, caminar. Mejorarse técnica y socialmente. Pasar tiempo con la familia. El mercado seguirá aquí”, escribió a través de su cuenta de Twitter.

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 12 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 14 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 21 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 23 horas

Noticias Relacionadas

aprobado pl
Por Lina Escarraga
Última hora. El Congreso aprueba por unanimidad el tercer debate del proyecto de ley de exchanges
IMG_20230530_112254_023
Por Lina Escarraga
Revive la experiencia educativa de Soy Hodler: Charlas imperdibles ahora disponibles en nuestro canal de YouTube
jpm
Por Soy Hodler
JPMorgan impulsa el asesoramiento financiero con su nuevo servicio de inteligencia artificial, el IndexGPT
neuralink
Por Soy Hodler
Neuralink, la empresa de chips cerebrales de Elon Musk, recibe aprobación para realizar pruebas en humanos