La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Así se vivió el octavo aniversario de Ethereum en Bogotá, el relanzamiento del programa de Blockchain de Platzi y el Hash Fest en Medellín.

comunidad platzi
Publicado en julio 31, 2023
modificado por última vez hace 2 meses

Comparte

Líderes y entusiastas del mundo cripto se congregaron recientemente en una serie de eventos para conmemorar el aniversario de Ethereum y explorar la evolución de la educación y la tecnología web3 en Colombia.

El evento de celebración del octavo aniversario de Ethereum se destacó por atraer a más de 100 asistentes y alcanzar una audiencia aún mayor, a través de la transmisión en los canales de Platzi.

Este espacio fue moderado por SoyHodler, que presentó un conversatorio y panel de discusión sobre la educación integral en el mundo Blockchain y Web3, cautivando a todos los entusiastas de la tecnología.

Educar para transformar: unión de grandes organizaciones

ETHBogotá, Platzi, Andrómeda 3.0 y SoyHodler hicieron parte del evento con destacadas participaciones.

En la charla se hizo especial énfasis en la combinación de educación virtual y presencial a través de la plataforma Platzi para mejorar la formación.

Además se presentaron los logros de ETHBogotá y la plataforma Andromeda como catalizadores de experiencias laborales en Web3 y blockchain. Asimismo, se resaltó la importancia de los encuentros presenciales para un aprendizaje más efectivo en este campo tecnológico, en constante evolución.

    

Platzi reinventa su escuela

Durante el evento, Platzi aprovechó para relanzar su escuela bajo un nuevo nombre: “Blockchain y Web3”.

Esta transformación responde a la visión de impactar en la industria y aprovechar todo el potencial que ofrece la tecnología Blockchain para la construcción de soluciones innovadoras. La plataforma reconoce que existen abundantes oportunidades de desarrollo en Web3 más allá del enfoque en criptomonedas y usos financieros, y busca formar talento en todas esas áreas.

La nueva estrategia y arquitectura de la Escuela de Blockchain y Web3 en Platzi se alinea con las necesidades de la industria y busca potenciar la formación de especialistas en diversas áreas que puedan impactar en startups, proyectos, empresas Web3, tradicionales y entes gubernamentales. Todo esto se logra gracias a un análisis profundo del mercado Web3, la escucha activa de las necesidades de los estudiantes y embajadores de la comunidad, y el valioso feedback de un comité de expertos en Web3.

Un encuentro enriquecedor y “sabroso”

Además de las enriquecedoras charlas y presentaciones sobre el ecosistema de Ethereum y las experiencias laborales en Web3, los asistentes disfrutaron de una deliciosa pizza cortesía de Platzi y un exquisito café ofrecido por AgriBusiness 4.0 y su proyecto innovador: Sustainable Coffee.

Este proyecto promueve una economía circular y brinda apoyo a las mujeres cafeteras del Huila.

El evento también brindó un espacio de networking al estilo de ETH Bogotá, donde los participantes pudieron conectarse con otros entusiastas de Ethereum y la tecnología blockchain mientras disfrutaban de bebidas y comida.

Con el patrocinio de destacadas empresas del sector, como Crypto Latin Fest, BID Capital y Bolluk Trading, la celebración fue una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Descubriendo el Hash Fest

Simultáneamente a este evento, se celebró el Hash Fest, el cual tuvo una cobertura total, permitiéndonos conocer y entrevistar a las mentes detrás de varios proyectos colombianos como Monastery, una compañía que implementa el uso de tokens no fungibles como parte importante de sus colecciones, ALTERNUN  una plataforma que democratiza oportunidades de inversión en proyectos mineros colateralizados en oro, a través de la tecnología blockchain.

También tuvimos la oportunidad de conocer a Wayru, una plataforma que, con su infraestructura interna, logra repartir internet a todos los habitantes de aldeas y comunidades fuera de la ciudad. Conocimos detalles del crecimiento de Bitso en el país. Además, conversamos con Santicripto sobre su trabajo y su visión del panorama de educación cripto en Colombia.

La unión de grandes organizaciones y el enfoque en la industria Web3 resalta el compromiso de avanzar en este campo tecnológico que sigue evolucionando la forma en que interactuamos con el mundo digital y financiero.

Últimas Noticias

Museo de Orsay y Fundación Tezos se asocian para crear NFT de Van Gogh

hace 2 horas

Epic, la empresa detrás de Fortnite, anuncia despidos a causa de su trabajo en el metaverso

hace 5 horas

Cofundador de Three Arrows Capital Detenido y condenado a prisión

hace 8 horas

ChatGPT ya puede buscar en Internet en tiempo real

hace 10 horas