El segundo día del festival cripto latinoamericano estuvo repleto de emocionantes charlas, presentaciones y paneles que exploraron las fronteras de la tecnología blockchain y las criptomonedas. Desde charlas sobre NFTs hasta la presentación de innovadoras soluciones blockchain, los asistentes se sumergieron en un mundo de posibilidades financieras y tecnológicas.
Comenzamos el día en @Criptolatinfest con el panel de Artistas NFTs @naopiart @Camiloromero01 @lukoart_ @YuZapata3SC “Gracias a los NFTs he podido acceder a muchas y mejores oportunidades profesionales como artista”- dice Luko. /@SoyHodler pic.twitter.com/hNavtbIFz0
— Diana Aguilar (@criptodiana) August 18, 2023
La jornada comenzó con un enfoque en los mercados emergentes en el ámbito de la blockchain.
Charlas magistrales sobre cómo la tecnología blockchain está transformando las economías en desarrollo y creando oportunidades para la inclusión financiera se llevaron a cabo, proporcionando una visión completa de su impacto global.
El tema de los NFTs no se quedó atrás. Con una charla sobre la usabilidad de los NFTs y cómo están cambiando la forma en que los artistas se relacionan con sus audiencias. Además, se presentó una plataforma llamada criptovision, un ecosistema blockchain que abarca Web3, Metaverso, DeFi, NFTs y Educación Descentralizada, junto con la revolucionaria pasarela de pago argonpay, que permite pagos tokenizados con criptomonedas en comercios locales.
🤖"Gracias a la #IA no necesitamos tantas personas,procesamos más de 1500 facturas por día, solo con un equipo de 5 personas.
Ademas,creo que puede ayudar enormemente a acelerar resultados, dominar la IA nos va a ser evolucionar y ser más eficientes" @AndresTobon1 CEO… pic.twitter.com/8BoxzGIP6y— #SoyHodler ✊⚡ (@SoyHodler) August 18, 2023
Tras un receso para el almuerzo, la agenda continuó con una inmersión en el mundo de los NFTs, explorando sus aplicaciones y usos en diversas industrias. La presentación de Hive, un ecosistema próspero de aplicaciones y proyectos basados en Web3, cautivó la atención de los asistentes al mostrar ejemplos concretos de su impacto.
Uno de los paneles más esperados del festival se centró en el trading y reunió a expertos en la materia como Santi Cripto, Papá BTC, Daniel Muvdi y Mariel Lang Saez. Ofrecieron conocimientos valiosos sobre cómo incursionar en el mundo del trading y operar en los mercados financieros.
🎯Conversatorio: Se tu propio trading. "El trading es una profesión y las profesiones no tienen eminencias, más que rentabilidad es consistencia,"⚡- @santicripto_ pic.twitter.com/zzN7YBJWy0
— #SoyHodler ✊⚡ (@SoyHodler) August 18, 2023
Las presentaciones siguieron fluyendo con la exposición de plataformas de trading de vanguardia y soluciones de pago basadas en blockchain. El evento también destacó la importancia de la inclusión de género en la tecnología blockchain, mientras que una charla sobre el precio del Bitcoin y sus perspectivas futuras generó discusiones.
"Debería existir un órgano regulador de trading 50//50.Se necesita regulación por qué hay algunos brokers que no son tan buenos, por otro lado buscamos la descentralización para sentir que algo es propio" – @maocastillor pic.twitter.com/WND7RnEJvk
— #SoyHodler ✊⚡ (@SoyHodler) August 18, 2023
Simultáneamente en otro escenario, las charlas exploraron temas como la inteligencia artificial, el metaverso, el comercio en blockchain, la educación y la propiedad intelectual. Expertos compartieron mejores prácticas en DeFi para novatos, el potencial de blockchain en eventos y estrategias comerciales, y cómo la tecnología blockchain está innovando en diversos campos, desde el marketing hasta la música independiente.
La jornada culminó con una emotiva entrega de premios a los influyentes en el ámbito cripto y proyectos destacados.
El CriptoLatinFest resultó ser un rotundo éxito que superó todas las expectativas. más de 2000 personas estuvieron presentes durante dos días intensos y llenos de conocimiento, innovación y colaboración, los asistentes fueron testigos de una muestra impresionante de las posibilidades que ofrece la tecnología blockchain y las criptomonedas en la región latinoamericana. Las charlas magistrales, las presentaciones de vanguardia y los paneles de expertos no solo proporcionaron información valiosa, sino que también crearon un ambiente de intercambio de ideas y conexiones que inspirarán futuras innovaciones en la industria. El entusiasmo palpable y el compromiso de los participantes demostraron que el evento no solo fue un éxito, sino también un hito clave en el avance de la adopción de la tecnología blockchain en la región.