La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Banco Internacional de Pagos: Los países con economías emergentes fueron los más afectados por Terra y FTX

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

Según un informe de la institución, estas tragedias dejaron pérdidas de más de 600 mil millones de dólares.

Comparte

Aunque el colapso de FTX y el desplome de Terra fueron tragedias de un alcance internacional, los criptoinversores de los países con economías emergentes fueron los más afectados por estás caídas. Así lo exhibe el Banco Internacional de Pagos a través de un informe compartido este lunes 20 de febrero.

“El inversionista medio habría perdido $431 en diciembre de 2022, lo que corresponde a casi la mitad de sus $900 totales en fondos invertidos desde que descargó la aplicación. En particular, esta proporción es aún mayor en varias economías de mercados emergentes como Brasil, India, Pakistán, Tailandia y Turquía. Si los inversionistas continuaran invirtiendo con una frecuencia mensual, más de las cuatro quintas partes de los usuarios habrían perdido dinero”,

dice el informe.
Según el BIS, en países con economías emergentes mencionados anteriormente, la mayoría de los inversores compraron sus Bitcoin a un precio mayor a los 20.000 dólares, lo que a su vez dejo mayores perdidas para estos inversionistas. Por ejemplo, en Brasil, más del 80% de los inversores compraron sus Bitcoin por valores encima de los 20k, según los datos del informe.
Fuente: BIS
Entre los motivos, el informe detalla que los inversores más grandes podrían haberse beneficiado a expensas de los más pequeños.

“Los patrones de precios sugieren que los inversores más grandes pudieron vender sus activos a los más pequeños antes de la fuerte caída de los precios”,

dijo.
Para obtener estos resultados, el BIS analizó los datos de las aplicaciones de intercambio de criptomonedas de 95 países y los datos en cadena sobre la distribución diaria de las existencias de bitcoins recopilados de IntoTheBlock.
Tras el colapso del mercado, los reguladores que anteriormente estaban más preocupados por el impacto de las criptomonedas en la estabilidad financiera, se han centrado en establecer salvaguardas más sólidas para los inversores minoristas.
El informe también apunta que con la caída de Terra se destruyeron más de 450.000 millones de dólares en activos de criptomonedas y DeFi; mientras que por su parte, el colapso de FTX, según el informe, dejo perdidas acumuladas para el mercado de las criptomonedas de más de 200 mil millones de dólares.
Perdidas tras los casos de FTX y Terra. Fuente: BIS
Además de esto, los datos del BIS también sugieren que el impacto de estos desplomes no tuvo una gran relevancia en el comportamiento de la economía en general. Según la institución, las perturbaciones de las criptomonedas tuvieron un “impacto limitado sobre el sistema en general”.

“existe, en el mejor de los casos, una débil correlación entre la tensión general y las pérdidas criptográficas.”

Y agregaron:

“La evidencia sugiere que los shocks criptográficos tienen un impacto limitado en los precios de las acciones o en las condiciones financieras más amplias”

Últimas Noticias

Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas

hace 3 horas

Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos

hace 5 horas

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 12 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 16 horas

Noticias Relacionadas

Tribunal Supremo Electoral de Guatemala implementa tecnología blockchain
Por Jessika Colmenares
Guatemala incluye la tecnología blockchain para sus elecciones
paris saint germain
Por Andrés Peña
El París Saint-Germain lanzará carteles de partidos NFT generados por IA
reino unido web3
Por Redacción Soy Hodler
Reino Unido busca convertirse en un líder mundial en Web3
Cuba Bitcoin
Por Redacción Soy Hodler
Mi primer Bitcoin, una iniciativa para fomentar la adopción de Bitcoin en Cuba