Por todo lo alto y con broche de oro cerró la primera edición de ETHMedellín con un evento organizado por Platzi en compañía de Bancolombia, una de las entidades bancarias más importantes del país.
El evento llamado “Talent Match ETH Medellín”, se llevó cabo en la sede principal de Bancolombia, ubicada en la Cra. 48 #26-85.
Este evento buscaba mostrar las principales tendencias que dominan el ecosistema cripto, Blockchain y Web3, y las oportunidades que pueden traer estas tecnologías disruptivas en términos laborales y de emprendimiento.
Por lo tanto, las presentaciones enfocadas en exponer las oportunidades profesionales dentro de Web3 para Latinoamérica protagonizaron la velada. Como moderadora de la conferencia actuó Ángela Ocando, Directora de la Escuela de Bitcoin y Criptomonedas en Platzi, y una de las personalidad cripto más importantes de todo el continente.
Entre los invitados especiales se encontró Mauricio Tovar, Co-Founder de Tropykus Finance, quienes conversaron sobre el estado del mercado latino. Luego, la conversación estuvo centrada en las oportunidades de migración para empresas Web2 a modelos Web3 con Juan Manuel Gómez, CTO de Blockchain eX.

Por otra parte, Camila Ramos, Head of Developer Relations para Fuel Labs, habló sobre las posibilidades de adopción de soluciones con Ethereum en Latinoamérica. Entre los speakers también se encontraron Ernesto García, de OpenZeppelin; José Pino, fundador de Andro, y Óscar Barajas, Lead Engineer de Platzi.
Los participantes del evento también tuvieron la oportunidad de hacer preguntas a Daniel Márquez, VC en la firma Koyamaki sobre financiamiento a proyectos en Web3. El emprendedor aseguro que:
“Este es el momento de construir. No es necesario que la idea sea totalmente clara, la vas refinando. Tenemos que ejecutar las ideas. El dinero existe”
declaró.
Finalmente, la velada cerró con presentaciones alrededor del futuro de la comunidad de Ethereum en Colombia y Latinoamérica con presentaciones de Juan David Reyes, de Ethereum Colombia, Skylar Weaver, de Ethereum Foundation y Jhonny Gómez, Fundador de ETH Medellín y líder del equipo organizador de ETH Medellín.
En paralelo, la competencia “Hack.labs() | CTF Security Competition” patrocinada por Dotlabs también se llevó los aplausos del día, con más de 100 registrados y 35 competidores seleccionados, cerrando el evento con herramientas para comenzar una nueva etapa de desarrollos de Comunidad Web3 Blockchain en Colombia.
Cartel completo de ponentes del Talent Match:
- ¿Por qué necesitamos web3 en LATAM? – Mauricio Tovar, Tropykus
- El futuro de adopción de blockchain en la región – Juan Pablo Ramirez, Bancolombia
- Machismo, Inflation, Remittance: Scaling Ethereum to Widespread Adoption in LATAM – Cami Garzón, Fuel Labs
- Cómo construir tu carrera profesional en web3 – Oscar Barajas, Platzi
- Perfiles y oportunidades laborales en Web3 – Ernesto García, Open Zeppelin
- Construyendo en web3 para transformar web2 – Juan Manuel Gomez, XM
- El futuro de las startups en Web3 – Daniel Marquez, Koyamaki
- Protección descentralizada y como llegamos a esto – José Pino, Andro
- ¡Esto apenas comienza en Web3 para LATAM! – ETH Foundation