Bank of America, JPMorgan y otros importantes bancos podrían ser algunos de los afectados por la caída de FTX, revelan documentos

por: Soy Hodler

Dicho listado también incluye importantes personalidades del calibre de Tom Brady o Stephen Curry
FTX ya se encuentra adelantando las diligencias para dar continuidad con su declaración de bancarrota ante las autoridades estadounidenses. Los documentos presentados para este proceso, han dejado algunas revelaciones que muestran las influencias del Exchange en la economía tradicional.
Prestigiosos bancos internacionales mantenían una relación con el Exchange. En los documentos presentados por la firma de reestructuración Kroll Restructuring Administration y consignados ante el Tribunal de Quiebra de EE.UU. se haya una lista de al menos unos 102 deudores, entre las cuales figuran gran cantidad de entidades asociadas tanto a FTX como a Alameda Research.
Este sería el primer archivo oficial que daría un balance real de las compañías afectadas por el Exchange, un primer material de apoyo para crear una primera lista de acreedores afectados, no obstante, el documento no especifica cuál era la exposición de las compañías ante el intercambio o cifras exactas de lo sucedido.
El documento presentado expresa:

“(La lista) se basa en la información disponible actualmente de los acreedores de los deudores, y no incluye ninguna información sobre los clientes… Además, los profesionales de la empresa deudora aún no han tenido la oportunidad de verificar de forma independiente algunos de los roles, títulos y relaciones de afiliación con respecto a las partes citadas en este documento, lo cual se complementará según sea necesario.”.

Entre los afectados más destacados figuran entidades financieras tradicionales como JP Morgan Chase, Bank of America, Wells Fargo y Circle.
También figuran en esta lista las contrapartes afectadas por contratos de publicidad, con nombres destacados como: Gisele Bundchen, Kevin O’Leary, Tom Brady, Stephen Curry, Mercedes Benz y la MLB, según los informes compartidos por el medio especializado The Block.
Vale destacar que no está del todo claro el alcance de las organizaciones y personas nombradas en el documento, por lo que habría que esperar por más detalles para saber qué tipo de papel juegan dentro de todo este proceso, especialmente los bancos previamente señalados, cuyos nombres resultan especialmente notorios.

Nuevo CEO de FTX condena la gestión de SBF

En medio de esto, se ha despertado una disputa entre SBF y el nuevo CEO de FTX. El abogado, experto en quiebras, lanzó una dura crítica a la gestión de SBF y su equipo ejecutivo, asegurando que FTX «no mantuvo los libros y registros adecuados ni los controles de seguridad» para sus activos digitales, utilizó cuentas de correo electrónico compartidas no seguras para acceder a las claves privadas y, a día de hoy, no puede proporcionar una lista de las personas que trabajaban para la empresa a fecha del 11 de noviembre.
Ray también criticó el uso de programas informáticos para ocultar el «mal uso de los fondos corporativos», la falta de conciliación diaria de las posiciones de la cadena de bloques y la ausencia de una gobernanza independiente entre Alameda y el grupo de empresas que incluye a FTX.com. 
Tal parece, según lo encontrado por Ray, que la gestión de los activos de FTX era un desastre total.
En las Bahamas, el equipo corporativo del FTX Group utilizó el dinero de los inversores y clientes  “para comprar casas y otros artículos personales para los empleados y asesores», y los fondos se transfirieron al personal personalmente sin que quedara constancia de que tuvieran que devolver ningún préstamo, dijo.
Comunidad Hodler
Últimas noticias
¿Eres escritor y te apasiona el mundo de las criptomonedas? Envíanos tu curriculum y una muestra de tu trabajo.
Comparte este post
WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Twitter
Email