El Banco de la República de Colombia incrementó nuevamente la tasa de interés, elevándola en 0,25 puntos porcentuales para situarla en un 13,25%.

La decisión se ha basado en que las expectativas de inflación continúan superando la meta establecida y ha sido respaldada por cuatro de los siete directores.
La entidad ha destacado que esta medida está en línea con las decisiones tomadas por la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo para hacer frente a los altos niveles de inflación. Además, ha indicado que aunque la economía colombiana se está desacelerando, el pronóstico de crecimiento del PIB para 2023 ha aumentado del 0,2% al 1%.
El gerente de la entidad monetaria ha expresado que se espera que la inflación comience a disminuir en las próximas semanas, lo que podría marcar el fin del ciclo de incrementos en las tasas. Sin embargo, ha señalado que es difícil predecir las decisiones que se tomarán en la próxima reunión de la junta directiva en mayo.
El objetivo de mediano plazo del banco es llevar la inflación al 3%, aunque el Departamento Administrativo Nacional de Estadística informó recientemente que el aumento de los costos de vida fue del 13,34% en marzo.
El último aumento en la tasa de interés se había producido en marzo. En aquella reunión, el Banco había reducido el ritmo de incremento de la tasa desde mediados del año pasado. La expectativa era que la tasa se mantuviera en un 13%, según una encuesta de Citi Group a 27 entidades financieras pero con esta nueva medida se ha superado esa cifra.
La tasa, que el Banco utiliza para prestar dinero a otras entidades financieras, es la más alta de los últimos 23 años.
🇨🇴 Colombia eleva la tasa de interés a su nivel más alto desde 1999 tras caída del mercado.
— Noticias Crypto & Economía 24H (@JCoiners) April 28, 2023
Colombia elevó las tasas de interés al nivel más alto desde 1999 después de que la agitación política hizo que los bonos y la moneda del país se desplomaran esta semana.
La reunión ha sido la última del ministro de Hacienda, quien ha expresado su confianza en que la inflación comenzará a disminuir en las próximas mediciones y ha destacado que los bancos ya están prestando a los colombianos con tasas de interés más bajas, a pesar de la subida de la banca central.