El miércoles pasado, una billetera de Bitcoin que había estado inactiva desde 2013 movió 2.071,5 BTC, lo que en ese momento equivalía a unos 60 millones de dólares
Esta dirección de Bitcoin está vinculada a dos monederos que enviaron 10.000 BTC hace unos meses por primera vez en nueve años y están asociados con el ahora desaparecido intercambio de Mt Gox.
La dirección “1McUC” está vinculada al intercambio y puede estar relacionada con el hackeo que tuvo lugar en 2011. Según algunos analistas de blockchain, esta billetera pertenecía a Jed McCaleb, el propietario original de Mt Gox y creador de Ripple.

Varios analizadores de Bitcoin, incluido Btcparser.com, capturaron la acción.
A whale with 6,071.5 $BTC($178M) that has been dormant for 9.3 years transferred 2,071.5 $BTC($60.7M) out today.
— Lookonchain (@lookonchain) April 20, 2023
And the 2,071.5 $BTC was finally transferred to the address starting with "bc1q".
The whale received 6,071.5 $BTC on Dec 19, 2013, when the price was $663. pic.twitter.com/CBpoIy2mEk
Según la fuente la transacción de 2.071 bitcoin se realizó del exchange coinbase a kraken , además también muestra que con este movimiento los fondos restantes de esta billetera son 4.000 bitcoin
First activity in this wallet sequence since last summer.
— 🏴∴Ergo∴🏴 (@ErgoBTC) April 19, 2023
4k left.https://t.co/McDFuosia8 pic.twitter.com/6VaXbCuJnx
Además, esta transacción ha levantado la especulación de que Jed McCaleb podría estar vendiendo su participación en Bitcoin. McCaleb también es conocido por ser un gran entusiasta del espacio y de la exploración espacial, y ha fundado una empresa llamada SpaceCo que tiene como objetivo utilizar la tecnología blockchain para financiar la exploración espacial.
Aunque estos BTC no tienen relación con los 140.000 BTC que esperan las víctimas del hackeo de Mt Gox, la transacción es un recordatorio del infame hackeo que afectó a uno de los intercambios más grandes de Bitcoin en su momento. blockchain pueden ayudar a identificar a los propietarios de billeteras y el origen de los fondos.
Sobre MtGox
Mt. Gox fue uno de los mayores intercambios de criptodivisas del mundo. Fue fundado en 2010, en 2014 era uno de los más importantes para comprar bitcoin. La historia de Mt. Gox se ha convertido en una leyenda en el mundo de las criptomonedas, ya que muchos la culpan de haber destruido la confianza en el BTC y de haber hecho caer la cotización del Bitcoin drásticamente. Fue uno de esos casos polémicos en el que existió demanda por parte de los usuarios, por un robo masivo de Bitcoins.
Devolución de los bitcoins a usuarios afectados
En febrero de 2014, la plataforma de intercambio de criptomonedas Mt. Gox suspendió las retiradas de dinero debido a un hackeo que resultó en la pérdida de más de 400 millones de dólares en Bitcoins de sus bóvedas digitales. La empresa se declaró en quiebra después de admitir que no tenía fondos suficientes para reembolsar a sus clientes. Mt. Gox había estado en problemas desde 2014, cuando detuvo los retiros debido a problemas técnicos. En lo que se describe como el mayor robo de la historia de Bitcoin, la bolsa de criptomonedas Mt. Gox fue asaltada por piratas informáticos que han desaparecido con más de 650.000 Bitcoins.
Recientemente, se ha propuesto un plan para devolver parte del dinero que fue robado en 2014 a los clientes afectados. El tribunal japonés que supervisa la quiebra de Mt. Gox ha aprobado la propuesta para devolver 150.000 Bitcoins, lo que permitiría a los usuarios recuperar su dinero. La propuesta aún debe pasar por un periodo de comentarios públicos antes de ser finalizada y se está evaluando hacer la entrega en otras criptomonedas, no necesariamente en Bitcoins.
El fideicomisario encargado de la rehabilitación de Mt. Gox emitió un comunicado el 7 de abril de 2023, afirmando que se completó el período para que los usuarios afectados completen el método de pago para recibir el reintegro de sus bitcoins. Además, se recibió la aprobación final para proceder con el reembolso de los bitcoins de los usuarios afectados. El fideicomisario llevará a cabo los preparativos necesarios para realizar el pago, lo que incluye confirmar la selección y el registro del método de pago de cada usuario y comunicarse con entidades involucradas en el reembolso. Se espera que pase algún tiempo antes de que comience el reembolso, y el reintegro está programado para efectuarse como máximo hasta el 31 de octubre de 2023.