Binance, uno de los proveedores líderes de infraestructura de blockchain y criptomonedas del mundo, fue elegido como miembro de la junta directiva de Colombia Fintech, durante la sexta asamblea de la asociación, que se llevó a cabo la semana pasada.
Colombia Fintech es una asociación joven con más de cinco años de existencia, que agrupa a más de 350 empresas del ecosistema de innovación financiera del país, y su objetivo es impulsar el desarrollo del sector financiero digital en Colombia a través de estrategias de inversión, talento e inclusión financiera digital.
¡Buenas noticias Binancians! @colombiafintech nos ha elegido como miembro de su junta directiva. 🎉
— Binance Colombia (@Binance_COL) April 28, 2023
Seguiremos apoyando el desarrollo de la industria desde este rol, para brindar cada vez más adopción al ecosistema. Entérate de todo aquí ⬇️https://t.co/vaPnoi9VLg
Binance tiene como objetivo fortalecer el ecosistema de las finanzas digitales en Colombia mediante la tecnología blockchain y criptoactivos, y colaborar con Colombia Fintech para promover una regulación cripto clara que proteja a los usuarios y fomente la innovación en el sector fintech.
La directora de Asuntos Gubernamentales de Binance en Colombia, Juanita Rodríguez Kattah, será la representante de la compañía en Colombia Fintech y trabajará para impulsar el desarrollo de las finanzas descentralizadas y los criptoactivos en el país. Gabriel Santos García, presidente ejecutivo de Colombia Fintech, destacó la experiencia y el conocimiento de Binance como un valor fundamental en las discusiones regulatorias y el crecimiento del sector fintech en Colombia.
Colombia Fintech se ha consolidado como una asociación clave para promover el conocimiento global en torno a los ecosistemas digitales y abogar por políticas públicas que impulsen su desarrollo. En el contexto de la implementación de un sistema de pagos inmediatos y finanzas abiertas en Colombia, los miembros de esta agremiación serán una voz relevante y comprometida en la consecución de estos objetivos.
Así quedó integrada la nueva junta directiva de Colombia Fintech para 2023-2024

La elección se llevó a cabo de manera democrática y se seleccionaron siete miembros principales: Oscar Cadena de NuBank, Andrés Albán de Puntored, Felipe Tascón de Mesfix, Hernando Rubio de Movii, Santiago Aldana de SoyYo, Alexandra Mendoza de Liquitech, y Juanita Rodríguez de Binance. Además, se eligieron siete miembros suplentes: Juan Esteban Saldarriaga de JuanchoTePresta, Madeleine Clavijo de Kushki, María Camila Muñoz de Exponencial Confirming, Diego Navarro de Mercadopago, Jose Vélez de Bold, Esteban Velasco de Sempli, y Maryoiry Ávila de Bloom Crowdfunding.
Esta elección, que se realizó durante la Asamblea de la asociación, tuvo un aforo de 350 personas entre virtuales y presencial.