La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Binance está dispuesto a comprar Voyager y ayudar a la industria cripto

Publicado en mayo 4, 2023
modificado por última vez hace 7 meses

CZ (Changpeng Zhao) y Binance crearán un fondo por mil millones de dólares para ayudar a la industria cripto.

Comparte

Hace unos días, CZ, el CEO de Binance aseguró que su compañía crearía un fondo de rescate para la industria cripto, sin especificar el monto de este. No obstante, ayer, durante una entrevista con Bloomberg, reveló que este fondo tendría un valor de 1.000 millones de dólares.
Y sin escatimar en gastos expresó que si es necesario aumentar los recursos de este fondo, así será:

“Si eso no es suficiente, podemos asignar más”

dijo Zhao.
CZ añadió que pronto publicará en el blog de la compañía más información sobre el fondo y que Binance habló con varios actores de la industria al respecto.
“Vamos con un enfoque flexible en el que los diferentes actores de la industria contribuirán como lo deseen”, dijo. Es decir, se vuelve a decir que será un fondo en el que se invita a participar a muchos otros empresarios.
Además, el empresario también aseguró que la compañía desea hacer pública otra oferta para adquirir y rescatar a Voyager Digital, fondo de inversión cripto que se desplomó durante el inicio del criptoinvierno el pasado junio.
Zhao detalló que Binance.US, la filial estadounidense del Exchange sería la encargada de reactivar la compra de Voyager, luego de que la oferta hubiera sido desestimada meses atrás y superada por FTX, sin embargo, la caída del Exchange por obvias razones generó un cambio de rumbo en los planes.

“Binance.US hará otra oferta por Voyager ahora, dado que FTX ya no puede cumplir con ese compromiso”

dijo Chanpeng Zhao.
Entre otros temas, Zhao aseguró que se encuentra en conversaciones con Génesis, empresa cripto que posee serios problemas financieros y esta realizando una ronda de financiación para cubrir su déficit fiscal. Se estima, que Génesis tiene deudas acumuladas 2.800 millones de dólares.
Sobre la fallida compra de FTX, Zhao aseguró que la información proporcionada por la compañía no era suficiente, ni brindaba confianza de la transacción a las partes, razones que lo llevaron a desestimar la oferta. No obstante, el empresario no cerró las puertas a la fallida bolsa y ahora analizará los activos de FTX mientras avanzan en su proceso de bancarrota y reestructuración.

“Invirtieron en una serie de proyectos diferentes, algunos de ellos están bien, algunos de ellos son malos, pero creo que hay ciertos activos que se pueden salvar”

CZ.
Binance no es una empresa China.
Al tiempo, en sus declaraciones Zhao aclaró que Binance no es una compañía China y tampoco posee ninguna relación con el gigante oriental.
Para contextualizar, después de la quiebra de Voyager, se dijo que la oferta de Binance se vio frenada por la preocupación de que representaría un problema de seguridad nacional para el gobierno de EE. UU. argumentando que la empresa era china.
“Creo que las preocupaciones de seguridad nacional de EE. UU. fueron rumores difundidos por FTX para tratar de sacarnos de la oferta”, dijo Zhao. “Nunca hubo ninguna preocupación sobre nuestra participación en la oferta”.
Y agregó para Bloomberg:
Binance no es una empresa china, no estamos relacionados con China en absoluto”. El director ejecutivo Changpeng “CZ” Zhao, dijo en Bloomberg.TV que se cree erróneamente que su empresa es china “porque parezco chino”.

Últimas Noticias

La SEC avanza en el análisis de los ETF de Bitcoin, tras reunión con Fidelity Investments

hace 12 horas

Tether impulsa iniciativa de visas freedom en El Salvador con un potente soporte tecnológico

hace 2 días

CoinGecko revela que más de la mitad de los países del mundo legalizan las criptomonedas

hace 2 días

Ex Consultor del Banco Mundial y ex asesor de Bill Clinton fue enviado a prisión por macroestafa con criptomonedas

hace 2 días