Binance lanzará su propia tarjeta prepagada en Argentina

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

Esta seria la primera tarjeta que anuncia el Exchange en territorio Latinoamericano.

Comparte

Binance anuncia el lanzamiento de su propia tarjeta prepagada en la Argentina. De esta forma, el Exchange se une a la tendencia creciente en el país austral de la implementación de esta herramienta como opción de pago para hacer frente a la inflación creciente en la nación.
Las bolsas locales como Lemon, Buenbit y Belo han introducido ofertas similares en los últimos meses. Por el momento, Binance ha anunciado que el proyecto se encuentra en fase Beta y estará ampliamente disponible en las próximas semanas.
Con este desarrollo, se le brindará a los usuarios la posibilidad de gastar, realizar pagos de facturas y más transacciones con criptodivisas, y con la seguridad de resguardar su dinero en activos con mayor precio que el peso argentino, que por el momento sufre una fuerte devaluación.
Los clientes también podrán obtener hasta un 8% de devolución de dinero en criptomonedas.
“Los pagos son uno de los primeros y más obvios casos de uso para el cripto, sin embargo, la adopción tiene mucho espacio para crecer”, dijo Maximiliano Hinz, director general de Binance en América Latina, en el comunicado.
“Al usar la tarjeta Binance, los comerciantes siguen recibiendo fiat y los usuarios pagan en la criptodivisa que elijan”.
Argentina es el primer país latinoamericano en el que existe una tarjeta de criptomonedas de Binance. La compañía ha desplegado estrategias similares, pero en el continente europeo, durante el año 2020
Actualmente, Exchanges locales como Lemon, Buenbit y Belo ya han introducido sus propias tarjetas prepagadas.
En diciembre, Lemon comenzó a ofrecer una tarjeta de criptomonedas en asociación con Visa que paga un 2% de cashback. A principios de 2021, Buenbit, una bolsa con 700.000 usuarios se asoció con Mastercard y el monedero digital BKR para crear una tarjeta.
También el año pasado, Belo, en colaboración con Mastercard, comenzó a ofrecer a sus 170.000 clientes una tarjeta con un cashback que va del 2% al 21%.

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 7 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 9 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 15 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 17 horas

Noticias Relacionadas

bitcoin gpt
Por Soy Hodler
Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin
WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.03.07 PM
Por Lina Escarraga
Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada
aliens filecoin
Por Lina Escarraga
Crean un nuevo uso de Blockchain: asegurar y compartir mensaje alienígena simulados de Marte
IMG_20230530_112254_023
Por Lina Escarraga
Revive la experiencia educativa de Soy Hodler: Charlas imperdibles ahora disponibles en nuestro canal de YouTube