El primer encuentro de esta alianza se celebró este 21 de febrero. El Exchange aseguró seguir trabajando en el desarrollo de más programas de este estilo para los estudiantes de la universidad
Comparte
Binance, el Exchange más grande del mundo, cerró un acuerdo educativo con la Universidad de los Andes, una de las instituciones universitarias más importantes y prestigiosas del país, esto con el fin de llevar el mundo de la Web3, la Blockchain y las criptomonedas, a los estudiantes de esta institución educativa. Así lo anunció Binance Colombia a través de su cuenta de Twitter.
“Binance Colombia firma convenio con la Universidad de los Andes, una de las universidades más grandes de la región”
#Binance Colombia signs an agreement with Universidad de los Andes, one of the biggest universities in the region 🇨🇴
From this collaboration, we will work with @Uniandes to create a series of educational programs for the students and teachers to learn about Blockchain and Web3! pic.twitter.com/mfsvUXyFLK
Esta alianza, se consolidó a través del primer encuentro educativo organizado por las entidades, que se llevó a cabo este 21 de febrero dentro del auditorio C del Edificio Mario Laserna.
Según expresó el equipo de la universidad, este evento fue una oportunidad “una oportunidad para discutir nuevas ideas, intercambiar conocimientos y presentar soluciones innovadoras.”
Aunque, de momento, ni Binance ni la universidad han profundizado sobre los temas específicos que se abordarán en estos encuentros, el Exchange sí aseguró que seguirá trabajando al lado de la universidad para la creación de otros “programas educativos para que los estudiantes y profesores aprendan sobre Blockchain y Web3”.
Esta alianza, incluso llegó a recibir el apoyo de CZ, el CEO y fundador de Binance. El empresario cripto citó la noticia y agregó la palabra “educación”, en su reacción.
Binance se acerca por igual a los reguladores del país
Esta alianza de Binance con la universidad de los Andes, no es un hecho aislado en Colombia. De hecho, en las últimas semanas, el Exchange ha cerrado una serie de reuniones y alianzas con distintos organismos gubernamentales del país.
Por un lado, Binance anunció la apertura de una serie de talleres y foros junto a la Superintendencia de Supersociedades, a través la innovación y la cooperación público – privada, para construir herramientas que protejan a los consumidores, promuevan mejores prácticas y combatan la criptodelincuencia en el país.
Así las cosas, el pasado 31 de enero, la Supersociedades realizó el taller pedagógico “Ciberseguridad y operaciones de proveedores virtuales”, un espacio pedagógico dirigido a servidores públicos con interés en la regulación y supervisión de los proveedores de servicios de criptomonedas, según expresó la institución.