El mercado de las criptomonedas ha experimentado una notable evolución en la última década, y Bitcoin, como líder indiscutible, ha pasado de ser una inversión reservada para expertos a una opción accesible para un público mucho más amplio en Colombia.
Esta democratización se ha logrado en gran parte gracias a la implementación del sistema de Pagos Seguros en Línea (PSE) en las distintas plataformas y exchanges, que ha simplificado enormemente la adquisición de Bitcoin en el país.
Bitso: La puerta de entrada a las criptomonedas
Anteriormente, la compra de Bitcoin en Colombia podía ser un proceso complicado y reservado para aquellos con conocimientos técnicos sólidos. Sin embargo, hoy en día, la situación ha cambiado drásticamente gracias a plataformas como Bitso. La adquisición de Bitcoin se ha vuelto más accesible y conveniente que nunca.
El proceso para unirse a Bitso es sencillo: solo se requiere proporcionar tres datos básicos, como país, correo electrónico y contraseña. Una vez completado el registro, se procede a verificar el correo electrónico y el número de teléfono. Con esto, la cuenta queda activa y lista para explorar el mundo de las criptomonedas.
Una vez que la cuenta está en funcionamiento, el siguiente paso es fondearla con pesos colombianos. Esto se logra de manera fácil y segura a través del sistema PSE. Los usuarios pueden ingresar el monto que desean depositar, que debe ser al menos $10,000 COP, y seleccionar su banco. En un plazo máximo de 24 horas, el dinero se reflejará en la cuenta del usuario.
Convertir a Bitcoin: un proceso sencillo
Dentro de la aplicación de Bitso, el usuario solo debe hacer clic en la opción “Convertir” y seleccionar Bitcoin como la criptomoneda de elección. Luego, elige la cantidad de Bitcoin que deseas comprar, confirma la transacción, ¡y listo! Ahora posees tu primera fracción de Bitcoin.
Wallib: Otra opción fácil para comprar Bitcoin en Colombia
Otra alternativa para comprar Bitcoin de manera sencilla en Colombia es Wallib. Aquí no hay complicados formularios ni plataformas sofisticadas. Además, los usuarios pueden utilizar su banco favorito, Nequi o Daviplata.
El proceso para adquirir Bitcoin a través de Wallib es igualmente sencillo. Los pasos incluyen descargar la aplicación, crear un usuario y verificar la identidad. Luego, se selecciona la opción “Comprar” y se elige el método de pago PSE. Los usuarios ingresan el monto en pesos colombianos y reciben una cotización estimada de la transacción. Tras confirmar la cantidad a comprar, se selecciona el banco y se completa la transacción a través de la pasarela de pagos PSE.
La democratización de Bitcoin en Colombia cada vez está más cerca de ser una realidad, gracias a pasarelas que simplifican el proceso de compra como PSE. Tanto Bitso como Wallib ofrecen a los colombianos la oportunidad de entrar en el mundo de las criptomonedas de una manera fácil y segura así, la accesibilidad está al alcance de una audiencia mucho más amplia, lo que refleja la evolución de un mercado que sigue creciendo en Colombia.