La Bitcoin City, el proyecto más ambicioso de la política Bitcoin de El Salvador, deslumbró al jurado de los premios LOOP, una reconocida plataforma de diseño de alcance mundial. La propuesta fue vencedora en la edición 2022 del concurso LOOP Desing Awards, en la categoría de paisajes urbanos.
El diseño de la ciudad, que se construirá en las faldas de un volcán, fue obra del diseñador mexicano Fernando Romero.
Los LOOP Design Awards honran los proyectos más destacados en arquitectura e interiorismo. Esto bajo la óptica de un jurado conformado por más de 25 expertos, que en la edición 2022 evaluó 705 propuestas de 56 países.

Este proyecto, es definido por los juradores de LOOP, como “el desarrollo regional más ambicioso emprendido por El Salvador. Esta nueva ciudad marcará el nuevo momento de nuestra civilización.”
“Será una nueva planificación urbana con conciencia medioambiental debido a que Bitcoin City generará su propia energía a partir del volcán situado en el perímetro. Esto mostrará un nuevo plan de ciudad humanitaria. La ciudad se convertirá en un catalizador para la inversión de empresas locales y extranjeras, que se convertirán en actores principales de este nuevo ciclo de vida contemporáneo.”
explica LOOP a través de su página web.
Nota relacionada: Así puede tener un espacio en el metaverso para su empresa a bajo costo
Bitcoin City, una ciudad del futuro
Bitcoin City, como fue presentada la futura ciudad por el presidente salvadoreño Nayib Bukele durante el cierre de la conferencia Latin American Bitcoin & Blockchain Conference (LABITCONF) en 2021, será una metrópolis que funcionará al 100% con energía geotérmica proveniente del volcán Conchagua y que priorizará el uso de Bitcoin como un elemento clave para impulsar la hiperbitcoinización, que es la liberación del sistema económico del Estado.

Para Romero, el diseñador del proyecto, Bitcoin City representa una “ciudad eficiente y sostenible”, gracias a un modelo innovador que la lleva a ser una metrópoli inteligente. Dado que Bitcoin City, combina el concepto de ciudad inteligente, con la innovación de la industria cripto y blockchain. Romero explica que Bitcoin City ofrecerá una serie de incentivos a los emprendedores e inversores que se interesen por la ciudad, mientras pone el foco central en el bienestar de los ciudadanos, garantizando un funcionamiento eficiente y sostenible.
“El nuevo espacio público será la culminación de décadas de investigación sobre lo que los humanos necesitan para vivir bien en una economía antiinflacionaria”
explica Fernando Romero.