Bitcoin desafía la bancarrota de Genesis y sube por encima de los 22.000 dólares

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

La criptomoneda acumuló ganancias del 10% a lo largo de la semana

Comparte

Bitcoin no para. La criptomoneda cerró la jornada de este 20 de enero con un valor por encima de los 22.000 dólares, su nivel más alto desde mediados de septiembre. Este hecho consolida la racha alcista del criptoactivo, que ya completa más del 30% de ganancias acumulados a lo largo de este 2023.
La principal cripto del mercado no se dejó inquietar por la pequeña corrección que le hizo perder un 5% de su valor el pasado 18 y 19 de enero, además, parece que el impacto de la bancarrota de Genesis no repercutió en gran medida en el activo. Al momento de escribir esta nota, Bitcoin ya roza la línea de los 23.000 dólares, con un precio de 2,976 dólares
Cabe recordar, que este 20 de enero, el criptoprestamista Genesis, parte del Digital Currency Group, se declaró en bancarrota para acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos. La compañía aseguro haber sido duramente golpeada por las caídas del fallido criptoprestamista Three Arrows Capital y del repuntando caso de desplome de FTX.
Edward Moya, analista de mercado sénior del creador de mercado de divisas Oanda, señaló a CoinDesk que los inversores habían descontado los problemas inminentes de Génesis.
De esta manera, Bitcoin comanda como la criptomoneda con más ganancias en comparación a sus cercanas perseguidoras. Por su parte, Ethereum, sigue un ritmo de manera similar, subiendo un un 6,19%, en las últimas 24H, mientras su precio ya se ubica en los 1,650 dólares.
De Igual forma, los fenómenos que ayudaron a este repunte, siguen animando a los inversionistas del criptomercado, estos son: la caída mayor a la esperada en el índice de precios al productor, los efectos de la línea de la Reserva Federal de EEUU para controlar la inflación y la expectativa de un futuro aumento las tasas en solo 25 puntos básicos (0,25 puntos porcentuales) en la próxima reunión en febrero.

Los 22.000 ayudan a la criptomineria

Este repunte, ayuda significativamente a un sector muy golpeado por el criptoinvierno, se trata de la criptomineria, que atravesó serios problemas de liquidez, mientras el mercado se volvía más y más bajista.
El aumento del precio de Bitcoin y el precio de hash de la red están ayudando a los mineros de BTC que mantuvieron saldos netos positivos a finales de 2022, lo que está mejorando la estabilidad del negocio. Además, ahora los mineros de Bitcoin vuelven a ser rentables en su mayoría.

Comparación entre las ventas y producción de las mineras públicas de Bitcoin a lo largo de 2022

Últimas Noticias

Cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la lucha contra estafas cripto y web 3

hace 47 mins

Hackeo a Atomic Wallet deja pérdidas de más de 35 millones de dólares en criptomonedas

hace 3 horas

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 3 días

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 3 días

Noticias Relacionadas

coinbase
Por Soy Hodler
Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales
dificultad mineria
Por Soy Hodler
Aumenta la dificultad de la minería de bitcoin a nuevos niveles históricos
cerrado
Por Soy Hodler
Turbulencia y criptoinvierno llevan al cierre de Cowen Digital
Closeup,-,Woman,Is,Checking,Bitcoin,Price,Chart,On,Digital
Por Soy Hodler
Bitcoin retrocede en mayo, pero las ballenas podrían darle un impulso alcista