En la noche de este 25 de octubre, Bitcoin, la principal criptomoneda del mercado, vivió un alza que la llevó a superar la barrera de los 20.000 dólares, un precio que la moneda no alcanzaba desde hacía 3 semanas.
Durante la mañana de este 26 de octubre, bitcoin llegó a registrar un máximo histórico de los 20.600 dólares. Con esta escalada se registra un aumento del precio de Bitcoin del 5,90% en las últimas 24 horas, según los registros de la plataforma CoinMarketCap´.
De igual manera, la capitalización del mercado de la criptomoneda también aumentó, pues registra un incremento aproximado del 6%, con una capitalización de 393,689,186,684 millones de dólares, monto que no se veía desde mediados de agosto.
Además, el explorador indica que su volumen de trading aumentó 165% en las últimas 24 horas con un total de USD 63 billones.
Con este suceso regresa la volatilidad a Bitcoin, es decir, cambios relevantes en el precio de la criptomoneda.
Nota relacionada: Faltan pocas semanas para el inicio de LaBitconF 2022
Durante la mayor parte del mes de octubre, la quietud fue tendencia en los registros de las principales cripto. En el caso de Bitcoin, la criptomoneda estuvo oscilando dentro del precio del rango de precio de los 18.000USD y 20.000USD, pero sin poder cruzar esta barrera.

Un desacierto para los bajistas
Para muchos esta noticia es alentadora, no obstante, parece que en medio de júbilo existe el drama. Los traders bajistas que apuntaban a una caída del Bitcoin están viviendo una jornada de desacierto, con el aumento del precio de la cripto. También se vio un aumento de las liquidaciones, es decir, pérdidas de las posiciones apalancadas de los traders que apostaban a la caída de BTC.
Según datos de la plataforma CoinGlass, en las últimas 24 horas se han liquidado 550 millones de dólares en contratos de Bitcoin. Esta cantidad equivale al 44% de las liquidaciones registradas en todo el mercado de las criptomonedas durante la noche del 25 y la mañana del 26 de octubre. En total, se liquidaron 1.130 millones de dólares.
