Bitcoin, ¿una solución al colapso de las instituciones bancarias chinas?

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

Cuatro bancos rurales chinos colapsan. Usuarios ven las criptomonedas como una opción.

Comparte

Este domingo, cientos de manifestantes en la ciudad de Zhengzhou, China, se aglomeraron en la sucursal del banco central de la nación para protestar en contra de la situación que viven los bancos rurales de la nación.
Desde el pasado mes de abril, cuatro bancos rurales chinos de la provincia de Henan han congelado miles de millones de dólares en depósitos. Por esta razón, algunos de los usuarios se encontraron con la sorpresa de que no tienen la posibilidad de ahorrar o retirar dinero con sus tarjetas bancarias.
En varias ocasiones, los usuarios han intentado reclamar sus derechos bancarios, pero, sus peticiones siempre han sido ignoradas y terminan en el olvido.
Aunque la manifestación de este domingo se desarrolló de manera pacífica, al final de la jornada los protestantes fueron reprimidos por las fuerzas estatales.
Sobre las 4 de la mañana llegaron los más o menos 1.000 manifestantes a las instalaciones del banco, bloqueando sus entradas y accesos como las escaleras a la sucursal del banco, gritando la consigna: “¡Bancos de Henan, devuélvanme mis ahorros!”, ondeando de banderas chinas.
Rápidamente el escenario se convirtió en caos, cuando iniciaron los enfrentamientos con la fuerza pública. Esta perturbación se prolongó hasta las 11 de la mañana.

Bitcoin contra los bancos en China

En repetidas ocasiones, el gobierno chino ha mostrado su recelo por los criptoactivos. Recientemente el gobierno calificó al Bitcoin como “el mayor esquema Ponzi de toda la historia”, además, desde el 2013, al menos en 7 ocasiones han prohibido cualquier transacción con criptomonedas, al catalogar el activo como una herramienta útil para las actividades ilegales.
El material compartido, fotos y videos de las manifestaciones han generado gran revuelo a través de las redes sociales, y con esto, aparecieron las criptomonedas en el debate, como una alternativa para ir en contra de estas entidades financieras e instituciones centralizadas.
Un usuario en Twitter dijo “Otro ejemplo más de por qué los bancos no son tan seguros como crees”.
En torno a la situación, la cuenta de @bitcoinsiempre menciono “El control del dinero es el control de las personas. Si hay algo por lo que la dictadura china es famosa es por ser fanática del control y sobre todo del control del individuo. Si un banco te bloquea el dinero, es el gobierno quien te lo está confiscando”

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 13 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 15 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 21 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 24 horas

Noticias Relacionadas

paypal-bitcoin-dreamstime
Por Soy Hodler
La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal
MICA
Por Lina Escarraga
La Unión Europea promulga el histórico marco regulatorio MiCA para los mercados de criptoactivos
Screenshot_2023-06-01-12-09-45-655_com.instagram.android
Por Lina Escarraga
Los ejes del Foro sobre el Marco Regulatorio de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales
Superintendencia-Financiera-de-Colombia-presenta-proyecto-de-activos-virtuales-1068x704
Por Soy Hodler
Qué viene tras la aprobación del tercer debate para la regulación de los exchanges en Colombia