La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Bitcoin y DeFi, el nuevo curso de Tropykus y Platzi

Publicado en mayo 1, 2023
modificado por última vez hace 5 meses

El programa educativo ya se encuentra disponible en la página de la plataforma de enseñanza.

Comparte

El convenio entre Tropykus, la plataforma de préstamos cripto, y Platzi sigue dando frutos. Las dos compañías se aliaron con el fin de ofrecer a la comunidad cripto aprendizajes sobre Bitcoin, criptomonedas, Web3 y Finanzas Descentralizadas (DeFi).

Nota relacionada: Tropykus y Platzi lanzan becas para cursos de Finanzas Descentralizadas (DeFi)

El pasado 24 de junio fue el lanzamiento del primer cuso producto de esta alianza: UX para DeFi, un curso diseñado para desarrolladores y usuarios más experimentados en este medio, en el que Tropykus brindó 50 becas para los interesados.
Este 11 de Julio, desde las 7:00pm hora colombiana inició el segundo curso: Finanzas Descentralizadas con Bitcoin, el cual ya se encuentra en la plataforma de Platzi para ser cursado.
A través de su cuenta de Twitter, Tropykus, anunció el lanzamiento del curso. El curso será impartido por Mauricio Tovar, Ceo y Co- fundador de Tropykus y por David Felipe Carvajal, líder de operaciones en Tropykus.
“¡Salió! A disfrutar de este curso que hicimos con gran dedicación.”, Tropykus
Este es un curso que busca cubrir un mayor espectro que el anterior, diseñado para cualquier persona que desee aprender sobre los fundamentos de Bitcoin y su participación en las Finanzas Descentralizadas (DeFi).

Nota relacionada: Dónde aprender sobre criptomonedas y Blockchain

El programa del curso avanzará en torno a los siguientes temas:
  • Conoce sobre los Tokens de Gobernanza, DAO y comunidades en torno a DeFi for Bitcoin.
  • Aprende por qué Bitcoin es importante como base de los servicios financieros del futuro.
  • Realiza préstamos y transacciones de forma rápida.
  • Descubre las aplicaciones de DeFi en Bitcoin: ahorro, préstamo, comercio electrónico y más.
En conversaciones con SoyHodler, Estefanía Granados, de Tropykus, aseguró que esta alianza nace del reto educativo que tiene la industria cripto y la Web3 en la actualidad.
“El principal reto que tenemos en la industria cripto y Web3, es la educación”. Agregó también que con alianzas de este tipo se busca dar a conocer los beneficios de estas tecnologías a la gente del común con la entrega de contenidos de valor, que aporten a las comunidades. “Creo que ahí, tanto Platzi como Tropykus, estamos muy alineados en esa misión de dar a conocer los beneficios de esta tecnología para la gente del común”, concluyó Estefanía Granados.

Últimas Noticias

Zona Tres y Sui Foundation ofrecen formación en blockchain para desarrolladores de habla hispana

hace 9 horas

Google cumple 25 años: ¿será un actor importante de la Web3?

hace 11 horas

12 años de prisión para los fundadores de AirBit Club por fraude

hace 11 horas

Telefónica anuncia apertura de nueva unidad de negocios en el Metaverso

hace 15 horas