La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Bitso abre a los colombianos una nueva alternativa para el ahorro en dólares digitales

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

El USDT es una moneda, emitida por Tether, que cuenta con paridad 1:1 con el dólar estadounidense. Esta moneda es la líder en la categoría de los stablecoins en el mundo, representando el 49% del mercado en este segmento.

Comparte

Desde este 30 de enero, Bitso, una compañía de servicios financieros impulsados por cripto líder en América Latina, anunció que estará disponible en su plataforma un nuevo libro: USDT/COP, lo que representa la posibilidad de intercambiar directamente la moneda estable USDT -también conocida como Tether- por peso colombiano, según un comunicado compartido a SoyHodler.
Colombia ocupa el lugar número 15 a nivel global en adopción de criptomonedas y según DeFiLlama, USDT es el activo líder en el sector de las stablecoins en el mundo, representando el 49% del mercado en este segmento, así pues, con esta inclusión, los usuarios de Bitso en Colombia podrán intercambiar directamente esta moneda estable desde peso colombiano usando solo un libro contable, facilitando un mayor acceso a las monedas estables o stablecoins en el país.
’La inclusión de este nuevo libro es un gran paso en nuestro camino de aportar valor a nuestros clientes institucionales, quienes se verán beneficiados de poder transaccionar directamente con USDT desde el peso colombiano y a quienes estamos seguros podremos atender brindando una robusta liquidez para satisfacer sus objetivos de negocio”. señaló Emilio Pardo, Country Manager de Bitso para Colombia. “USDT es una moneda con una alta adopción en el país, la asociación al peso colombiano hará más fácil para nuestros clientes ahorrar en dólares digitales y también les permitirá a las empresas generar casos de uso para sus clientes’’.

Bitso responde a los colombianos

Según Bitso, este lanzamiento responde al creciente interés de los colombianos por tranzar con stablecoins, como forma de inversión o ahorro, en criptomonedas que tienen paridad con el dólar digital, en estos tiempos de inflación a nivel mundial.

“Nos entusiasman mucho las posibilidades que trae la apertura de este libro pues los clientes y las empresas en Colombia podrán transaccionar con este token en menos pasos y a un costo mucho más competitivo, reforzando el compromiso de Bitso de continuar ofreciendo servicios relevantes para el mercado colombiano, siendo la continuación natural de nuestra misión de hacer cripto útil y ofrecer a nuestros usuarios acceso al dinero sin fronteras”

puntualizó Pardo
Con esto, Bitso se convierte en la plataforma con mayor oferta en lo que al acceso de stablecoins se refiere. Dentro de la plataforma se pueden encontrar los USD stablecoins (dólares digitales), compuesta por USDC, USDP y BUSD; adicionalmente, por fuera de esta canasta, Bitso tiene listadas DAI, TrueUSD y USDT, criptomonedas atadas al precio del dólar. Recientemente, Bitso listó también Euro Coin, una criptomoneda respaldada por el valor del Euro, siendo la primera compañía latinoamericana que la incluye en su oferta.

Últimas Noticias

Las criptomonedas y la nueva estrategia para enfrentar la inflación

hace 19 horas

Innovación y tecnología se dan cita en Colombia 4.0

hace 2 días

Foro: Expertos revelan potencial de Latinoamérica en la economía global

hace 2 días

Pablo Riveroll: “Nunca había visto tanto interés de los inversores por Latinoamérica como ahora”

hace 2 días

Noticias Relacionadas

paris saint germain
Por Andrés Peña
El París Saint-Germain lanzará carteles de partidos NFT generados por IA
reino unido web3
Por Redacción Soy Hodler
Reino Unido busca convertirse en un líder mundial en Web3
Cuba Bitcoin
Por Redacción Soy Hodler
Mi primer Bitcoin, una iniciativa para fomentar la adopción de Bitcoin en Cuba
Animoca Brands
Por Redacción Soy Hodler
Honda y Animoca Brands crean colección NFT para evento de la Fórmula 1 en Japón