La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Blink estrena su API de Bitcoin y Lightning: Desbloqueando pagos globales, sencillos y fiables para empresas

Publicado en noviembre 7, 2023
modificado por última vez hace 4 semanas

Descubre las características y ventajas de la API de Blink para integrar Bitcoin y Lightning en tus Operaciones Empresariales

Comparte

Construyendo sobre su sólida base en el espacio Lightning, Blink(anteriormente conocido como Bitcoin Beach Wallet) ha dado a conocer una API que permitirá la adopción sin contratiempos de Bitcoin por parte de organizaciones. La API prioriza la simplicidad, la fiabilidad y el ahorro de costos en las transacciones de Bitcoin. Con la integración de los USD sintéticos conocidos como Stablesats, las empresas pueden aprovechar las ventajas de Bitcoin y el Lightning Network sin estar expuestas a las fluctuaciones de precios a corto plazo que caracterizan a Bitcoin.

Características y ventajas de la Blink API:

  • Fiabilidad Comprobada: Con un historial de más de tres años, Blink ofrece un rendimiento fiable con un tiempo de actividad que está a la altura de los mejores estándares del sector (consulte el tiempo de actividad en blink.statuspage.io). Esta fiabilidad se ve reforzada por una liquidez sólida y una excelente tasa de éxito en los pagos, garantizando así a las empresas una experiencia de servicio fiable e ininterrumpida.
  • Fácil de usar: El intuitivo panel de control de la API está disponible en dashboard.blink.sv. Permite una rápida implementación y simplifica las transacciones digitales sin requerir de provisión y gestión de liquidez.
  • Denominaciones en USD a través de Stablesats: Las transacciones con Blink pueden utilizar el USD sintético conocido como Stablesats, que combina protección contra la volatilidad similar a la de las stablecoins, con las ventajas añadidas de costos más bajos e integración perfecta con el Lightning Network. (Para más detalles, consulte stablesats.com)
  • Pagos de bajo costo: La competitiva estructura de precios de Blink no solo es favorable comparada con las redes de pago fiat tradicionales, sino que también establece un nuevo estándar de rentabilidad dentro del ecosistema de las API en Lightning.
  1. Transacciones Intraledger Blink-a-Blink: Sin comisión
  2. Salientes desde Lightning: Solo se pagan comisiones de enrutamiento, 0,05% en promedio
  3. Depósito Onchain: 0% para pagos superiores a 1M sats
  4. Conversión de Stablesats USD a BTC: diferencial del 0,2%
  • Crecimiento a prueba de futuro: Construido sobre la robusta infraestructura de código abierto de Galoy, Blink ayuda a las empresas a transicionar al autoalojamiento en su propio entorno, garantizando así escalabilidad y adaptabilidad a medida que evolucionan las necesidades del negocio.

Con simplicidad, fiabilidad y asequibilidad como núcleo, la API de Blink está lista para potenciar a la próxima ola de usuarios de Bitcoin con pagos globales instantáneos. Empresas y programadores interesados en aprovechar las ventajas para pagos de Bitcoin y Lightning pueden visitar blink.sv/api para obtener más información y comenzar. 

Acerca de Blink

Blink (anteriormente conocido como Bitcoin Beach Wallet) es un monedero Bitcoin Lightning construido para promover la adopción de Bitcoin desde la base. Con educación incorporada, stablesats para gestionar la volatilidad y un robusto conjunto de funciones para comerciantes,

Blink es el monedero preferido de comunidades, individuos y empresas que buscan utilizar Bitcoin para sus pagos del día a día. La recién lanzada API de Blink hace que la integración de pagos Lightning en sitios web y aplicaciones sea sencilla, fiable y rentable. Más información en blink.sv

Últimas Noticias

Ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, descarta acciones legales posteriores al juicio por fraude federal

hace 8 horas

Quién es Samson Mow, el bitcoiner al que el presidente Petro confesó su espíritu Cripto

hace 8 horas

Industria de criptomonedas sufrió asalto histórico en noviembre: robos y estafas alcanzaron los 363 millones de dólares

hace 1 día

Col4.0: Jimena Viveros, del órgano asesor de la ONU, aborda la brecha de responsabilidad en la regulación de la IA

hace 1 día