BlockFi demanda a empresa de Sam Bankman-Fried luego de declararse en bancarrota

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

La compañía busca recuperar una parte de sus acciones en Robinhood, comprometidas como garantía el pasado 9 de noviembre

Comparte

La caída de FTX cobró una nueva víctima. El fondo de inversión cripto BlockFi se declaró en bancarrota ante el tribunal de quiebras del distrito de New Jersey.
Casi de forma paralela, mientras la compañía se declaraba en bancarrota para dar inicio a su proceso de reestructuración, el fondo también presentaba una demanda a una de las compañías de Sam Bankman – Fried, en la que sus acciones en Robinhood fueron comprometidas como garantía a principios de noviembre. Por cierto, este es el mismo tribunal en donde hizo la declaratoria de bancarrota.
La demanda alega que BlockFi y Emergent Fidelity Technologies firmaron un acuerdo el 9 de noviembre para garantizar el pago por parte de un prestatario no identificado, prometiendo acciones ordinarias no identificadas como garantía.
Además, la demanda indica que BlockFi exige a Emergent que devuelva la garantía como parte de un acuerdo de compromiso que hizo el 9 de noviembre. Allí Emergent acordó un calendario de pagos con BlockFi que según los informes, no ha cumplido.
Así lo declara el informe presentado ante el tribunal de New Jersey, este expresa:
“Emergent no cumplió con sus obligaciones bajo el Acuerdo de Prenda y BlockFi
Por lo tanto, tiene derecho a todo o tanto de la Garantía como sea necesario para satisfacer las necesidades de Emergent. Como resultado, la Garantía es propiedad de las masas en quiebra de BlockFi porque BlockFi tenía derechos superiores a la Garantía a partir de la fecha de la petición”.
El origen de esta disputa se remonta a mayo, momento en el que Bankman – Fried adquirió una participación del 7,6% en la empresa de corretaje Robinhood, comprando un total de USD $648 millones en acciones de Robinhood a través de su compañía de inversión Emergent. 

Nota relacionada: Solo el 0,05% de las transacciones con criptomonedas se usa para el lavado de activos

Luego de esto, FTX confirmó la compra de BlockFi en julio y las partes asegruaron un porcentaje de las acciones como garantía, trato que incumplió la compañía con el último fondo en declararse en bancarrota.

BlockFi, la última caída

BlockFi, se trata de la última víctima que cobró la caída de FTX, el día de ayer se declaro en bancarrota, para de esta forma prepararse para acogerse al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos, tal y como lo hizo recientemente FTX.
Este proceso permite que las sociedades sigan operando bajo una pausa de su pago de deuda mientras se reestructuran; y al término de este proceso los acreedores sean pagados de acuerdo con los lineamientos acordados. A diferencia de otros recursos que buscan el término parcial o total de las actividades de una empresa; el Capítulo 11 es una posibilidad utilizada principalmente como medida precautoria.
En el comunicado compartido en Twitter, la compañía asegura que ya se está preparando para llevar a cabo el debido proceso de bancarrota:

“BlockFi Inc. y ocho de sus afiliadas (“BlockFi” o “la Compañía”) iniciaron hoy casos voluntarios bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras de EE. UU. en el Tribunal de Quiebras de EE. Distrito de Nueva Jersey (“el Tribunal”) para estabilizar su negocio y brindarle a la Compañía la oportunidad de consumar una transacción de reestructuración integral que maximice el valor para todos los clientes y otras partes interesadas.”

Y agregan: 

“Como parte de sus esfuerzos de reestructuración, la Compañía se centrará en recuperar todas las obligaciones que sus contrapartes le deben a BlockFi, incluidas FTX y las entidades corporativas asociadas (“FTX”). Debido al reciente colapso de FTX y su consiguiente proceso de quiebra, que sigue en curso, la Compañía espera que las recuperaciones de FTX se retrasen.”

Últimas Noticias

Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico

hace 4 horas

Hacker de Atomic Wallet intercambia fondos robados por Bitcoin

hace 6 horas

SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes

hace 8 horas

Las 5 criptomonedas más populares en Colombia

hace 20 horas

Noticias Relacionadas

haker
Por Soy Hodler
Hacker de Atomic Wallet intercambia fondos robados por Bitcoin
inteligencia artificial
Por Lina Escarraga
Cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la lucha contra estafas cripto y web 3
atomic wallet
Por Soy Hodler
Hackeo a Atomic Wallet deja pérdidas de más de 35 millones de dólares en criptomonedas
influencers
Por Lina Escarraga
Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas