Breve repaso a diccionario de conceptos de criptomonedas

Publicado en septiembre 12, 2022

modificado por última vez hace 9 meses

Estos son algunas de las palabras clave del ecosistema.

Comparte

La industria de las criptomonedas y sus tecnologías asociadas han generado el nacimiento de una serie de conceptos y vocabulario. Generalmente, para las personas es difícil entender estos términos por su amplio cargo técnico. No obstante, hay algunos que son de vital importancia para entender este mercado.

Nota relacionada: Dónde aprender sobre criptomonedas y Blockchain

Desde SoyHodler reconocemos esta necesidad, por eso, compartimos los términos más relevantes y básico de la industria de las criptomonedas, con base a información de AFP.
A continuación, una breve explicación de algunos de estos:

Blockchain o cadena de bloques

La Blockchain es la base de todo, la tecnología en la que se sustentan las criptomonedas y su funcionamiento, para la Fundación del Español Urgente, cadena de bloques es: “un registro compartido por millones de ordenadores conectados donde se inscriben y archivan las transacciones de dos partes de manera verificable, permanente y anónima sin necesidad de intermediarios”
Esta tecnología se caracteriza por ser un protocolo totalmente transparente, infalsificable e indestructible. Sus orígenes se remontan a el 2009, que fue el año en el que nacio la primera cadena de bloques, el Bitcoin, desarrollado y creado por Satoshi Nakamoto, cuya identidad aun se mantiene en el anonimato
Algunos expertos creen que bajo ese nombre se oculta un grupo de ingenieros informáticos, otros creen que es una sola persona. Cuando creó el bitcóin, Nakamoto publicó un documento en el que aseguraba que su intención era permitir que “dos partes interesadas realicen transacciones directamente entre ellas, sin necesidad de un tercero de confianza”.
Cada vez que se produce una operación en la “cadena de bloques” (por ejemplo, la venta de una imagen digital), esa maniobra queda registrada en la cadena, a la vista de todos los participantes. En una plataforma de compraventa de arte digital, por ejemplo, los artistas y clientes pueden “ver” quién creó la obra, el precio de partida y todas las transacciones. Después de bitcóin fueron surgiendo otras “cadenas de bloques” como Ethereum, Solana o Tezos.

NFT

El NFT o Token no fungible es un activo digital que es una representación de algo único y exclusivo,de esta forma, según la Fundación del Español Urgente es “una unidad de valor que, en el campo de la cadena de bloques, sirve para lo que establezca la persona u organización que lo ha diseñado o desarrollado”
El NFT es básicamente una prueba de autenticidad de un objeto digital, por esta razón, su aplicación ha sido utilizada por tantas disciplinas. Industria como la música o el arte han usado las bondades de esta tecnología para comercializar sus piezas exclusivas de forma muy similar a como sucede en el mundo físico, pero, en el universo digital.
Un objeto digital puede ser copiado o transferido infinidad de veces, por ejemplo, una imagen animada (gif) de un teléfono móvil a otro. Cuando el creador de ese objeto quiere demostrar su autoría, lo registra en la “cadena de bloques” con el NFT.
Los detractores de los NFT señalan los innumerables fraudes (imágenes registradas sin autorización por otras personas), además de la especulación desenfrenada que rodea algunas de esas creaciones, como por ejemplo los “Cryptopunks” o los “Bored Appes”, series de “cromos” o viñetas como las que existían en papel décadas atrás, y que se coleccionan a cambio de miles de dólares.

“Contrato inteligente” (“Smart contract”)

Los contratos inteligentes son programas o acuerdos irrevocables que se encuentran inscritos dentro de la “cadena de bloques”, que poseen una serie de instrucciones predefinidas por el desarrollador. En el caso de los NFT, esas reglas pueden por ejemplo limitar el número de ejemplares a la venta de una obra, u organizar un sistema de derechos de autor que permite que cada vez que el contrato cambie de manos, el autor perciba una comisión por la transacción.

“Prueba de trabajo” (“Proof of Work”)

Para validar las transacciones de Bitcoin, los actores de la red prueban su legitimidad mediante protocolos precisos, como la “prueba de trabajo”. Entonces este es un protocolo de consenso, el más tradicional del mundo cripto y creado en conjunto con el Whitepapper de Bitcoin. Consiste en pedir al ordenador de la persona que pide una validación que resuelva un complejo problema matemático que necesita un enorme potencial de cálculo, lo que a su vez implica un gran consumo de energía. El primero en resolver el problema es recompensado con bitcóins, y los otros participantes pueden así verificar su legitimidad.

Nota relacionada: A aprender jugando: la historia de Satoshi Dreams, ‘la escuela’ que enseña sobre web3, metaverso y Blockchain a niños y madres de la familia

“Prueba de participación (“Proof of Stake”)

Para limitar el consumo energético de Ethereum, su creador, Vitalik Buterin, así como la mayoría de sus usuarios quieren que el método de validación de transacciones sea más moderno y menos energívoro: es la “prueba de participación” o “Proof of Stake” (PoS). La participación en la red ya no está en manos de ordenadores con enorme capacidad de cálculo, sino que se basa en la aportación voluntaria de parte del capital de cada uno.
En otras de palabras, cuánto más capital se aporte mediante el ordenador, como fondo de garantía, más probabilidades hay de que participe en la validación de las operaciones de la “cadena de bloques”.

Últimas Noticias

Cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la lucha contra estafas cripto y web 3

hace 46 mins

Hackeo a Atomic Wallet deja pérdidas de más de 35 millones de dólares en criptomonedas

hace 3 horas

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 3 días

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 3 días

Noticias Relacionadas

1669647930880
Por Redacción Soy Hodler
Por más mujeres líderes en el ecosistema: se cumple un año de la fundación de Mujeres en Crypto
Juan_rodriguez_BTC
Por Redacción Soy Hodler
Juan Rodríguez y su camino para llevar Bitcoin a todo el continente
Lorena_Ortiz
Por Redacción Soy Hodler
Lorena Ortiz y su labor con Bitcoin para la construcción de redes y lazos en el ecosistema
Sunset
Por Redacción Soy Hodler
Bitcoin Sunset, el espacio para experimentar sobre Bitcoin y Lightning Network