La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Brian Armstrong, CEO de Coinbase: avances tecnológicos y políticos de las criptomonedas

Brian Armstrong

Publicado en septiembre 11, 2023

modificado por última vez hace 2 semanas

Los políticos que apoyen el desarrollo de la tecnología blockchain podrían ganar el favor de la comunidad.

Brian Armstrong

Comparte

El presidente y CEO de Coinbase, Brian Armstrong, compartió su visión sobre el estado actual de las criptomonedas, y su papel en el panorama regulatorio y político en una reciente entrevista.

Durante la Conferencia de Comunidad y Tecnología de Goldman Sachs, Armstrong destacó la importancia de las stablecoins y su potencial para revolucionar el sistema financiero. Esto, porque las monedas digitales ofrecen eficiencia y globalidad, permitiendo transacciones transfronterizas y transferencias de pequeñas cantidades de dinero en cualquier parte del mundo.

“Hemos visto que el 67% de los estadounidenses piensa que el sistema financiero necesita una actualización importante. Crypto es la mejor oportunidad para hacer eso. Así que sí, vamos a tener criptomonedas descentralizadas como Bitcoin. Vamos a tener cosas como Ethereum que están construyendo nuevas plataformas de aplicación en la parte superior que son totalmente descentralizada. Pero si tenemos que llegar a la gente – a veces hay que conocer a la gente donde están. Y así, si quieren usar dólares de EE.UU. por ahora, eso es genial”.

Un punto destacado de la entrevista fue la influencia política creciente de la comunidad cripto. Armstrong señaló que aproximadamente 56 millones de estadounidenses han utilizado criptomonedas y que este número de votantes está listo para hacer preguntas a los candidatos en las elecciones de 2024.

Armstrong también comentó que Coinbase está trabajando en mejorar la escalabilidad de la blockchain, a través de su solución de capa dos llamada Base. Según él, reducir los costos y los tiempos de confirmación es fundamental para atraer a más usuarios y aumentar los pagos en el ecosistema.

En cuanto a las próximas innovaciones, Armstrong mencionó el concepto de “monedas planas”, una iteración avanzada de las stablecoins vinculada al IPC o al poder adquisitivo. Aunque aún está en desarrollo, este concepto podría ofrecer una mayor estabilidad y utilidad en comparación con las monedas tradicionales.

La regulación cripto

El CEO enfatizó que ya está ocurriendo en todo el mundo. Mencionó varios países, incluidos Estados Unidos, que están avanzando hacia la regulación de las criptomonedas. 

En Estados Unidos, la regulación podría provenir de varias fuentes, como los tribunales, el Congreso y la CFTC. Armstrong también sugirió la posibilidad de un cambio en la dirección de la SEC en 2024, lo que podría influir en el enfoque regulatorio.

El impacto de las criptomonedas en las elecciones de 2024 podría convertirse en un tema candente, a medida que los votantes exijan claridad y apoyo político en este ecosistema tecnológico.

Últimas Noticias

Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas

hace 2 horas

Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos

hace 4 horas

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 12 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 15 horas

Noticias Relacionadas

Google clouds agrega 11 blockchains
Por Jessika Colmenares
Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos
Lemon
Por Andrés Peña
Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica
Inteligencia artificial
Por Andrés Peña
Argentina y España firman acuerdo para abordar desafíos de la inteligencia artificial
banner icp zona tres
Por Andrés Peña
Zona Tres e ICP Hub Latam lanzan nueva certificación gratuita y en español en Internet Computer