BUDA busca facilitar el acceso al mundo cripto a través de su nuevo servicio BUDA Link

por: Redacción Soy Hodler

Con este servicio, cualquier persona, usuaria de BUDA, podrá recibir pagos desde cualquier parte del mundo en un par de segundos.
BUDA.com, el Exchange de origen Chileno y con operación en varios países de Latinoamérica, lanzó un servicio que busca facilitar las transacciones en criptomoneda para cualquier persona, sea conocedor o no del tema.
Este nuevo desarrollo, que se bautiza “BUDA Link” permite que cualquier cliente de la plataforma pueda abrir su cuenta pública de recaudo a través de la cual personas, desde cualquier lugar del mundo, le pueden transferir o pagar.
El servicio permite que los usuarios de Buda.com reciban pagos desde cualquier parte del mundo en un par de segundos. Cada usuario podrá tener un link público, que podrá compartir por WhatsApp, mail, Instagram, Twitter o cualquier otro medio.
Por el lado del cobrador, basta con crearse un nombre de usuario en buda.com/link y enviar el enlace. El pagador solo debe dar clic, ingresar el monto, y escanear el código QR que aparecerá, con cualquier aplicación del mercado compatible con Lightning Network. Buda.com anunció que el servicio será gratis para todos sus usuarios.
Por ahora, este servicio solo se encuentra disponible para transacciones con Bitcoin. En relación a esto, el equipo de BUDA.COM fue enfático al mencionar que todo usuario que realice sus operaciones a través de la Ligthning Network, podrá recibir su capital de forma inmediata, sin que esto implique el pago de comisiones elevadas para la contraparte.

Nota relacionada: Los rumores de insolvencia de Silvergate mandan a la baja al mercado cripto

Sobre este desarrollo hablo Jaime Bunzli, cofundador y gerente de producto de la compañía:

“BudaLink es como tener una dirección de correo, pero que en lugar de *mails*, son bitcoins lo que te pueden mandar. Es increíblemente fácil de recordar, compartir y usar. Con esto logramos un paso importante en conectar a Latinoamérica a un mundo global de pagos, sin fronteras”

BudaLink está disponible para todos los usuarios de países donde Buda.com opera (Chile, Perú, Colombia y Argentina), y puede ser usado para cobrar en cualquier parte del mundo. La encargada del proyecto, Natalia Toro, adelantó lo que se vendrá para el desarrollo a través de un comunicado “estamos trabajando para implementar nuevas funcionalidades. Una de ellas, permite liquidar automáticamente las transferencias, y recibir directamente la moneda local que utilice el usuario”

BUDA apunta a facilitar el uso de criptomonedas

En los últimos tiempo, la Fintech ha adelantado esfuerzos, para hacer al ecosistema de criptomonedas más accesible y menos engorroso, apuntando a disminuir la barrera de entrada y permitiendo que cualquier persona pueda beneficiarse de las características digitales de este tipo de activos.
Este nuevo desarrollo se suma al anuncio que realizó la compañía esta misma semana, en donde cuentan sobre una reducción del 98% en los tiempos de espera para retiros, pasando de 3 horas a 3 minutos.
Según cifras de Buda.com, el uso de la red Lightning de Bitcoin es cada vez mayor. Muestra de aquello es que en 2022, la plataforma cerró el año con un 395% de aumento respecto a la cantidad de usuarios que usaban esta modalidad en 2020, y un 40% más que en 2021, a pesar de las negativas condiciones del mercado que vimos el año pasado.
Comunidad Hodler
Últimas noticias
¿Eres escritor y te apasiona el mundo de las criptomonedas? Envíanos tu curriculum y una muestra de tu trabajo.
Comparte este post
WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Twitter
Email