Buenbit, la bolsa de intercambio de criptomonedas de origen argentino, tomó la decisión de diversificar sus servicios en la región. De ahora en adelante, los usuarios de Perú, podrán acceder a una opción de crédito más accesible, óptima y privada para los clientes: los préstamos en criptomonedas.
Los peruanos podrán acceder a créditos flexibles con un techo de hasta 20,000 soles (unos 5.000 dólares según la tasa de cambio actual), pidiendo como requisito único e indispensable una garantía cripto basada en DAI. La opción también permitirá continuar generando rendimientos y recibir cripto soles.
“Inmediato, flexible y sin comisiones extras ¿Necesitas efectivo y no quieres gastar tus criptomonedas? Pide un crédito en cripto soles en minutos. Usa tus DAI como garantía mientras siguen generando rendimientos y recibe cripto soles que pagas de forma flexible.”
anuncio Buenbit.
Entre otros aspectos técnicos, los préstamos a los clientes serán entregados en los cripto soles nuPen. Esta es una moneda estable desarrolladas por Num Finance y que mantiene una paridad con la moneda local peruana, nuPEN funciona sobre la BNB Chain.

Buenbit añade que cualquiera puede utilizar un exchange descentralizado como PancakeSwap, para comprar USDC utilizando nuPEN como un puente para adquirir otras criptomonedas, con el tipo de cambio de ese momento.
“Al pensarse fundamentalmente como un medio de pago, nuPEN permite a sus usuarios contar con una alternativa que busca eliminar las fricciones que surgen del uso de una moneda que no es la propia. Después de todo, por ejemplo, no es lo mismo obtener un crédito en alguna criptomoneda estable ligada al dólar que uno en nuPEN.”
Esta iniciativa sigue la línea de los esfuerzos adelantados por la compañía por expandir sus operaciones en América Latina. Luego de que el pasado 15 de julio de este año, Buenbit lanzara el producto de préstamos con cripto, pero para territorio argentino.
Nota relacionada: Visa y Crypto dan inicio a la subasta de los NFT de la copa mundial de la FIFA
El fin de este producto es brindar a los inversores una oportunidad de crédito dejando de lado el score crediticio de la persona. Así lo aseguró la compañía en un comunicado.
“Buscamos desarrollar productos que respondan a las necesidades concretas de las personas. En este caso, la idea es darles a los usuarios la posibilidad de obtener un préstamo de manera rápida, sencilla y accesible, sin importar su score crediticio”
explica Matías Alberti, Chief of Business de Buenbit.
¿Cómo funcionan los préstamos de Buenbit?
Los préstamos de Buenbit requieren de una garantía en DAI que varía según el monto pedido en el préstamo, y se reciben en la stablecoin que sigue el valor del peso nacional, desarrollada por Num Estos activos se pueden usar para operar en la app (comprando otras criptomonedas), retirarlos o consumirlos a través de la tarjeta prepaga de Mastercard de Buenbit.
Al pedir el préstamo, se calcula el importe en DAI que queda como garantía y se bloquea hasta que se devuelva el dinero total prestado. Todo sucede dentro de la app. Se puede simular el préstamo antes de tomarlo, ver la tasa de interés anual variable y conocer el mecanismo del índice de salud. Una vez analizadas todas las variables y el préstamo es aceptado, se reciben el saldo solicitado automáticamente en la cuenta de Buenbit, que ya pueden ser utilizados.
Nota relacionada: Instagram anuncia su propio Marketplace de NFT para algunos creadores