En la noche del lunes, Bitcoin, la criptomoneda insignia, superó los 30.000 dólares, precio que no tocaba desde el mes de junio. Muchos expertos creen que esto es una señal clara de que el mercado alcista de Bitcoin ha comenzado.
¿Bullmarket?
El Bullmarket se caracteriza por ser un período de tiempo en el que los precios de las criptomonedas aumentan de manera constante y significativa, y existe un sentimiento generalizado de optimismo y confianza en el mercado.
Durante este periodo alcista, los inversores están dispuestos a comprar criptomonedas a precios más altos debido a su confianza en que el valor de estas monedas seguirá aumentando en el futuro. Además, el volumen de negociación y la capitalización del mercado también tienden a aumentar, lo que indica una mayor actividad y un mayor interés en el mercado.

Data que indica el periodo alcista
Muchos analistas están utilizando datos y patrones de precio históricos, indicadores técnicos y análisis predictivos para evaluar el rendimiento del mercado y predecir tendencias futuras y como conclusión a ello consideran que el bullmarket o mercado alcista ha comenzado.
Bajo esos criterios, el precio de Bitcoin es de 30.137 dólares (en el momento de redacción), lo que representa un aumento del 6,5% en las últimas 24 horas, una dominancia en el mercado del 47%, que indica que la mayoría del valor total de todas las criptomonedas del mercado se encuentra en Bitcoin.

En cuanto a su capitalización en las últimas 24h, registra un aumento de casi un 7% ,con un suministro circulante de alrededor de 19,3 millones de monedas, lo que representa aproximadamente el 92% del suministro total de Bitcoin de 21 millones según coinmarketcap.
Además, el próximo halving de Bitcoin está previsto para dentro de aproximadamente 360 días.evento programado que ocurre cada cuatro años en el que la recompensa en Bitcoin para los mineros se reduce a la mitad, lo que limita la cantidad de nuevas monedas que entran en circulación y reduce la inflación de Bitcoin.

Sumada a esta información hay varios indicadores y factores que respaldan esta teoría.
Por ejemplo, el indicador de flujo de entrada de Bitcoin (Bitcoin inflow) muestra que la cantidad de Bitcoin que se mueve hacia los exchanges se ha reducido significativamente en los últimos meses, lo que indica que los inversores a largo plazo están reteniendo sus posiciones en Bitcoin y no están vendiendo.
📉 #Bitcoin $BTC Exchange Inflow Volume (7d MA) just reached a 1-month low of $21,264,394.84
— glassnode alerts (@glassnodealerts) April 10, 2023
Previous 1-month low of $21,323,438.80 was observed on 09 April 2023
View metric:https://t.co/dzmYWUYjoL pic.twitter.com/h8PjciWHKu
Además, muchos inversores institucionales han estado invirtiendo en Bitcoin en los últimos meses, lo que ha impulsado aún más el precio de la criptomoneda. Grandes empresas como MicroStrategy que recientemente compró 1045 bitcoins, para un total de tenencia de 140.000 han aumentado la demanda y el valor de Bitcoin.
A pesar de esto, algunos críticos siguen siendo escépticos sobre el futuro de la criptomoneda.
Bitcoin ha sobrevivido a más de 450 pronósticos negativos de su muerte
Bitcoin ha sido objeto de innumerables críticas y pronósticos negativos a lo largo de su historia, tanto así que se ha creado una página especializada en contar las veces que la criptomoneda ha sido declarada muerta. Con más de 450 pronósticos negativos sobre su futuro, muchos “expertos” han afirmado que Bitcoin está condenado al fracaso y que desaparecerá en el futuro.

Estos pronósticos negativos y críticas provienen principalmente de detractores y escépticos que no creen en la tecnología subyacente de Bitcoin y su capacidad para revolucionar el sistema financiero mundial. A pesar de estos pronósticos negativos, Bitcoin ha demostrado ser una tecnología resistente y útil que ha sobrevivido a todas estas predicciones negativas.