Bybit, uno de los exchanges de criptomonedas más capitalizados en el mundo, anunció el lanzamiento de TradeGPT, herramienta que utilizará la Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer análisis de operaciones y herramientas de análisis técnico.
La plataforma espera ofrecer a sus usuarios distintas estrategias de mercado gracias a la integración de ChatGPT y ToolsGPT, solución de Bybit que fue lanzada en junio de 2023.
🚨Breaking News🚨#Bybit debuts AI-powered ‘TradeGPT’ for market analysis and data-driven Q&A
Here is the complete thread 🧵 pic.twitter.com/IcFSWC6Y8h
— Pushpendra Singh Digital (@PushpendraTech) September 4, 2023
Vivien Fang, responsable de productos financieros de Bybit, explica que “hemos creado la herramienta que todos deseábamos tener cuando empezamos nuestras carreras en ingeniería financiera y trading”.
“Nuestros analistas y equipo técnico crearon ToolsGPT para proporcionar la educación financiera y la tutoría que tanto se necesitan en nuestro mundo hiperfinanciado. Estamos orgullosos de ofrecerlo gratis como parte de nuestra misión de convertirnos en la arca cripto del mundo”.
De acuerdo al anuncio, ToolsGPT tiene acceso a los datos de mercado, análisis de operaciones y herramientas de análisis técnico de Bybit, combinando la potencia del modelo de IA con los sofisticados datos de la plataforma de Bybit.
Con esto, pueden entregar recomendaciones que son imposibles para ChatGPT, ya que no dispone de datos en tiempo real, y solo tiene acceso a información hasta septiembre de 2021.
Bybit y Latinoamérica
Como plataforma de inversión en criptomonedas, Bybit a lo largo de los años ha realizado distintas estrategias para instalarse en el mercado de América Latina.
Por ejemplo, en noviembre de 2021, el exchange anunció un acuerdo de partnership con la selección de fútbol de Argentina, cuyo acuerdo estará vigente por dos años.
Asimismo, en abril de 2022 anunció el lanzamiento de sus operaciones en Brasil, lo que es parte de su propuesta de “expansión por América Latina”.