La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Cambios en la tributación de criptomonedas en Brasil: ¿Qué significa para los inversores?

crypto brasil
Publicado en agosto 14, 2023
modificado por última vez hace 2 meses

A partir de esta modificación, las criptodivisas invertidas fuera de Brasil se regirán por las mismas normas fiscales que otras formas de inversión.

crypto brasil

Comparte

La Comisión Mixta del Congreso Nacional de Brasil ha aprobado una enmienda a la Medida Provisoria nº 1.172 del gobierno federal. Aunque la medida originalmente se centraba en ajustar el salario mínimo para 2023, las enmiendas recién aprobadas tendrán un impacto directo en la tributación de las inversiones en criptomonedas en el extranjero.

La enmienda, impulsada por el diputado Merlong Solano (PT-PI), redefine la recaudación fiscal en relación con los activos financieros, incluyendo ahora a los criptoactivos. Solano explicó que el cambio busca introducir un “importante elemento de justicia tributaria, porque [hoy] los inversores brasileños invierten en Brasil pagando más impuestos que los que invierten en el exterior”.

Eso sí, el informe y la medida provisional deben ser aprobados tanto por la Cámara Mixta del Congreso como por el Senado para que los cambios sean efectivos. Además, es posible que el texto sea modificado durante el proceso legislativo en ambas cámaras.

Implicaciones clave de la medida

  • Tributación de las criptomonedas en el extranjero: la enmienda establece que las ganancias provenientes de la “variación de cambio de divisas o criptodivisas frente a la moneda nacional” estarán sujetas a tributación si la inversión se realiza en el extranjero. Sin embargo, esta norma solo será aplicable a partir del 1 de enero de 2024.
  • Escala de Impuestos: la escala impositiva establece que las rentas de hasta 6.000 BRL percibidas en el extranjero por brasileños estarán exentas de impuestos. Para ingresos entre 6.000 y 50.000 BRL, se aplicará una tasa del 15%, mientras que los ingresos superiores a 50.000 BRL estarán sujetos a una tasa del 22,5%.
  • Justicia tributaria: Según el diputado Merlong Solano, esta enmienda busca introducir un elemento de “justicia tributaria”, ya que actualmente los inversores brasileños pagan más impuestos en Brasil que aquellos que invierten en el extranjero. Esta medida pretende nivelar el terreno de juego y alinear la tributación para todos los tipos de inversiones.
  • Impacto en proveedores de criptoactivos: la enmienda también establece que los proveedores de servicios cripto que operan en Brasil deberán estar registrados y tener sede en el país. Sin embargo, la implementación de esta norma dependerá de las regulaciones que emita el Banco Central en el futuro.

El caso colombiano

La entidad tributaria colombiana considera el Bitcoin y otras monedas digitales como bienes materiales. En cambio, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) considera las criptodivisas como activos intangibles, por lo que están sujetas al impuesto sobre la renta.

Así, la DIAN estableció que los residentes colombianos que tengan criptoactivos en su patrimonio, deben declararlos en su declaración anual de renta.

“Hay que pagar impuestos aunque se trate de un elemento de la economía digital […] Y lo que hacemos es revisar el elemento sustancial frente a la declaración de la renta, si cabe o no una inexactitud, una evasión o si está al día”.

Para conocer más sobre cómo declarar tus impuestos con criptomonedas en Colombia, puedes revisar el panel “Llegó la hora de declarar impuestos”, en el que participó Soy Hodler.

Últimas Noticias

Museo de Orsay y Fundación Tezos se asocian para crear NFT de Van Gogh

hace 5 horas

Epic, la empresa detrás de Fortnite, anuncia despidos a causa de su trabajo en el metaverso

hace 8 horas

Cofundador de Three Arrows Capital Detenido y condenado a prisión

hace 11 horas

ChatGPT ya puede buscar en Internet en tiempo real

hace 13 horas