La llegada de Elon Musk a Twitter fue un cambio de paradigma para la red social. Las ideas revolucionarias con las que irrumpió el magnate ya han causado estragos en la compañía. Miles de empleados de la red anunciaron este jueves en la propia red social que habían decidido abandonar la organización, después del ultimátum lanzado por su nuevo propietario, Elon Musk, que les instaba a trabajar duro o abandonar la firma.
Informes de importantes medios estadounidenses como el New York Times, señalan que fuentes cercanas a lo sucedido confirman que de manera masiva muchos empleados se han marchado de la empresa tecnológica y que incluso la propia empresa está tratando de convencer a algunos de ellos para que no se marchen.
Según la información del Times, el propio Musk y sus asesores más cercanos están reuniéndose con empleados a quienes consideran fundamentales para el funcionamiento de la empresa y pidiéndoles que no se marchen.
Este éxodo de empleados es producto de los ultimátum lanzados por Musk a los empleados de Twitter. El magnate les ofreció elegir entre dos opciones: comprometerse a trabajar largas jornadas y de forma extremadamente dura o dejar la empresa con una indemnización de tres meses de sueldo.
Nota relacionada: Crisis en Silicon Valley y otras razones detrás del desplome de las empresas tecnológicas
A través de emails, se extendió un mensaje según el cual para crear el Twitter 2.0 que proyecta Musk hará falta «trabajar muchas horas a alta intensidad» y que solo quienes ofrezcan un «desempeño excepcional» pasarán el corte.
«Si estás seguro de que quieres ser parte de la nueva Twitter, por favor pulsa sí en el enlace de debajo»
señaló el mensaje, que añadió un enlace a un formulario que cada empleado puede rellenar.
«Cualquiera que no lo haya hecho para las 5pm ET de mañana (jueves) recibirá tres meses de indemnización»
añade Musk, dando de plazo hasta las 17.00 del jueves, hora de Nueva York (22.00 GMT).