Celsius Network debe devolver 44 millones de dólares en criptomonedas a sus clientes

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 4 semanas

Según una orden judicial, el fondo deberá devolver el 100% de los activos de los clientes de servicios de custodia pura de la compañía

Comparte

Hace unos meses, Celsius Network, un importante fondo de inversión cripto, conmocionó a la industria por su caída. A partir de este punto, la compañía se ha regido a un proceso de reestructuración según el tribunal de Quiebras de los Estados Unidos.
Ahora, la compañía deberá devolver más de USD $40 millones a sus usuarios después de una orden judicial. En una audiencia del 7 de diciembre, el juez de quiebras de los Estados Unidos, Martin Glenn, ordenó al prestamista de criptomonedas que devuelva monedas digitales por un valor de alrededor de USD $44 millones a los clientes de su programa de custodia. Según informes de la agencia Bloomberg .

“Quiero que este caso avance. Quiero que los acreedores recuperen todo lo que puedan lo antes posible”,

puntualizó el juez de quiebras en la audiencia del miércoles.
El pasado septiembre, Celsius había presentado una solicitud ante el tribunal para devolver los fondos de los tenedores del programa de custodia de la compañía.
La empresa había señalado en esa presentación que tiene alrededor de 58.300 usuarios que depositaron colectivamente más de USD $ 210 millones en las cuentas de “Custodia y Retención”, con 15.680 clientes que tienen “Activos de custodia pura” por un valor de alrededor de USD $ 44 millones.
Vale señalar que este monto solo se aplica a las criptomonedas mantenidas en las cuentas de custodia “pura”, aquellas que nunca han tocado las cuentas de los programas “Earn” o “Borrow”, de préstamos e intereses. La compañía, aún posee multimillonarias deudas que cumplir con sus acreedores.
En su presentación previa, Celsius había argumentado que, a diferencia de los clientes de Celsius que usan sus productos Earn o Borrow, los clientes con cuentas de custodia aún mantienen la propiedad de sus criptomonedas. La empresa simplemente actuaba como proveedor de almacenamiento, por lo tanto, estos fondos pertenecen a los clientes, no al patrimonio de Celsius.
De esta forma, esto quiere decir que solo los clientes que eran parte del programa de custodia tendrán la posibilidad de recuperar el 100% de sus activos.
Esta medida no ha pasado desapercibida, dado que la mayoría de los 4.7 mil millones de fondos de los usuarios que tenía bajo su gestión Celsius se encuentran alojadas en las cuentas Earn, por lo que un gran porcentaje de los usuarios no podrán recuperar el 100% de sus inversiones.
Los usuarios que aún tienen sus fondos bloqueados en cualquiera de los servicios de la plataforma tienen hasta el 3 de enero para presentar su reclamo, según una publicación de la empresa.

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 14 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 16 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 22 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 1 día

Noticias Relacionadas

paypal-bitcoin-dreamstime
Por Soy Hodler
La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal
MICA
Por Lina Escarraga
La Unión Europea promulga el histórico marco regulatorio MiCA para los mercados de criptoactivos
Screenshot_2023-06-01-12-09-45-655_com.instagram.android
Por Lina Escarraga
Los ejes del Foro sobre el Marco Regulatorio de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales
Superintendencia-Financiera-de-Colombia-presenta-proyecto-de-activos-virtuales-1068x704
Por Soy Hodler
Qué viene tras la aprobación del tercer debate para la regulación de los exchanges en Colombia