Citi, la reconocida institución financiera, presentó el programa piloto de Citi Token Services, una solución diseñada para atender las necesidades de sus clientes institucionales en el ámbito de la gestión de efectivo y la financiación del comercio.
El servicio utilizará la tecnología blockchain y los contratos inteligentes para ofrecer soluciones de activos digitales, al proporcionar transferencias de depósitos tokenizados que permiten pagos instantáneos a los proveedores de servicios.
Como se explica en el comunicado de prensa, la blockchain de Citi será privada y gestionada por la institución, por lo que los clientes no deberán alojar un nodo para utilizar los servicios.
Con esto, esperan agilizar el proceso de financiación y reducir los tiempos de procesamiento de transacciones, de días a minutos.
Blockchain y la optimización de servicios
Además de su impacto en la financiación del comercio, Citi Token Services también se aplicará en la gestión de efectivo. Gracias a este nuevo servicio, los clientes podrán transferir liquidez entre sucursales de Citi de forma ininterrumpida, eliminando las fricciones relacionadas con los tiempos de corte propios de las instituciones bancarias.
Según Shahmir Khaliq, Director Global de Servicios de Citi, las tecnologías de activos digitales tienen el potencial de mejorar el sistema financiero regulado mediante la aplicación de nuevas tecnologías a los instrumentos legales existentes.
“El desarrollo de Citi Token Services forma parte de nuestro viaje para ofrecer a nuestros clientes institucionales servicios de banca transaccional de nueva generación, siempre disponibles y en tiempo real”.
En palabras de Ryan Rugg, Director Global de Activos Digitales de Citi Treasury and Trade Solutions, “Citi Token Services proporciona a los tesoreros corporativos una nueva herramienta para gestionar la liquidez global de forma programable y justo a tiempo”.
A comienzos de 2023, Citi pronosticó una revolución financiera y la tokenización de activos del mundo real para 2030. Además, afirmó que la tokenización y las CBDC reemplazarán la infraestructura financiera, ya que es tecnológicamente superior.