Coinbase deberá pagar una multa de 50 millones de dólares al Departamento de Servicios Financieros de Nueva York

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

NYDFS acusó al exchange de violar normas contra el lavado de dinero.

Comparte

Coinbase, el Exchange de origen estadounidense tendrá que pagar 50 millones de dólares al Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) ¿Por qué? A razón de haber permitido a ciertos usuarios del estado abrir cuentas sin realizar la debida verificación de antecedentes.
Según informes compartidos por el medio especializado CoinDesk, en los procedimientos de apertura de cuentas del Exchange se evidenció la ausencia de ciertos procedimientos de verificación que debía realizar.
Esta falta de la plataforma fue el puente que permitió a ciertas personas abrir cuentas.
Sumado a esto, este hecho visibilizo que habían algunas políticas implementadas por el exchange que no estaban en concordancia con las leyes contra el lavado de dinero y la legitimación de capital.
Al respecto, el director del área legal de Coinbase, Paul Grewal, confirmó lo antes mencionado en un correo electrónico y agregó:

“Hoy, Coinbase y NYDFS llegaron a un acuerdo para resolver una investigación del NYDFS, divulgada en nuestra presentación anual de 10K de 2021, en nuestro programa de cumplimiento histórico. Coinbase ha tomado medidas sustanciales para abordar estas deficiencias históricas y sigue comprometido a ser un líder y un modelo a seguir en el espacio criptográfico, incluida la asociación con los reguladores en lo que respecta al cumplimiento.”

En complemento, Coinbase también se comprometió con la institución destinar 50 millones de dólares en los próximos dos años a reforzar sus programas de verificación de usuarios, y de esta manera evitar incidentes similares en el futuro.

Nota relacionada: Sam Bankman – Fried se declara inocente en tribunal de Nueva York

Planes de Coinbase de cara al futuro

Luego del desplome FTX, Coinbase auedo consolidado como el Exchange norteamericano con mayor representación en el mercado. Ahora, Coinbase estaría buscando consolidar aún más su posición en EE.UU., en especial a la luz de lo complicado que es el panorama regulatorio en estos momentos dentro de la nación norteamericana.
A pesar de que el 2022 no fue un buen año para la compañía, en donde registro bajos balances trimestrales y problemas derivados del criptoinvierno, Coinbase sigue buscando sus operaciones en el mundo entero. Además, la compañía también busca acercarse a los reguladores norteamericanos para desarrollar marcos y legislaturas. Como en algún momento lo llego a hacer FTX. Recientemente Coinbase sumó una nueva licencia para operar en Irlanda, con lo cual ratifica sus operaciones en el país y en la región europea.

Últimas Noticias

Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico

hace 5 horas

Hacker de Atomic Wallet intercambia fondos robados por Bitcoin

hace 7 horas

SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes

hace 9 horas

Las 5 criptomonedas más populares en Colombia

hace 21 horas

Noticias Relacionadas

binance us
Por Soy Hodler
SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes
XM55AD6ITVE7RDBAHCZ5DEFUJA1-728x410
Por Lina Escarraga
Binance responde a las acusaciones de la SEC y defiende su posición
binance demanda
Por Lina Escarraga
EE. UU. demanda a Binance por violar las normas bursátiles y engañar a inversores
paypal-bitcoin-dreamstime
Por Soy Hodler
La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal