Coinbase pide que se detengan dos demandas en su contra

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

La Bolsa le ha solicitado a Tribunal Supremo de los Estados Unidos enviar estos dos procesos jurídicos a arbitraje.

Comparte

La bolsa cripto más grande de los Estados Unidos, Coinbase, está alegando al Tribunal Supremo de los Estados Unidos detener las demandas relacionadas con estafas y Dogecoin.
Estas dos demandas en contra del Exchange, son por los casos Bieslki y Suski.
La denuncia en el caso Bielski fue presentada por el residente de California Abraham Bielski, que perdió más de 31.000 dólares después de ser víctima de un estafador que se hizo pasar por representante de PayPal y accedió a la cuenta de Coinbase de Bielski.

Nota relacionada: BlackRock se alía con Coinbase para ofrecer a sus clientes institucionales la posibilidad de operar con Bitcoin

Bieslki afirma que Coinbase le brindó muy poco apoyo para solucionar esta situación, por lo que el afectado no pudo recuperar sus fondos. Producto de esto acusó a Coinbase de violar la Ley de Transferencia de Fondos Electrónicos y el Reglamento de esta.
Por otra parte, en el caso Suski, se acusó a Coinbase de violar la ley de consumidores de California al celebrar un “sorteo” supuestamente engañoso de 1,2 millones de dólares en el que se incluía la memecoin Dogecoin sin incluir avisos de exención de responsabilidad y divulgación adecuados sobre la naturaleza del sorteo.
La demanda alega que Coinbase no informó a cabalidad los términos y condiciones del sorteo. Los operadores pensaban que como condición para participar tenían que comprar o vender 100 dólares en Dogecoin para tener la oportunidad de ganar un premio, no obstante, Coinbase no especificó que las personas que no operaban con Dogecoin también podían participar, por lo que los demandantes se sintieron estafados.

Coinbase pide detener las demandas

Ahora, Coinbase solicita al Tribunal Supremo que por favor envíe las dos demandas a arbitraje. Según información de Bloomberg. Con esto, la compañía busca llevar el proceso a un ámbito más privado y con la posibilidad de llevar a cabo un consenso entre las partes involucradas. Los procesos de arbitraje son vigilados por un grupo de abogados que son llamados “árbitros”.
Los jueces federales de ambos casos habían rechazado previamente la solicitud de Coinbase de enviar las disputas a arbitraje, lo cual, según la bolsa, era obligatorio en virtud de sus acuerdos con los usuarios. Coinbase está apelando estas decisiones iniciales.
Añadió que los procedimientos de los tribunales de primera instancia deberían detenerse automáticamente cuando una parte presenta un recurso no frívolo para enviar un caso a arbitraje, argumentando que estas cuestiones surgen “en todos los casos en los que una parte apela la denegación de una moción para obligar al arbitraje”.
En el Tribunal Supremo, Coinbase dice que los procedimientos del tribunal de primera instancia deben detenerse mientras la empresa presiona su apelación en el Tribunal de Apelaciones del 9º Circuito de EE.UU. con sede en San Francisco.
El 9º Circuito se negó previamente a bloquear los casos.

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 14 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 16 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 22 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 1 día

Noticias Relacionadas

paypal-bitcoin-dreamstime
Por Soy Hodler
La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal
MICA
Por Lina Escarraga
La Unión Europea promulga el histórico marco regulatorio MiCA para los mercados de criptoactivos
Screenshot_2023-06-01-12-09-45-655_com.instagram.android
Por Lina Escarraga
Los ejes del Foro sobre el Marco Regulatorio de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales
Superintendencia-Financiera-de-Colombia-presenta-proyecto-de-activos-virtuales-1068x704
Por Soy Hodler
Qué viene tras la aprobación del tercer debate para la regulación de los exchanges en Colombia