Colombia Fintech, el Sena y Buda.com se unieron para enseñar sobre cripto, Blockchain y educación financiera

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

Billetecs por Colombia busca cerrar brechas de inclusión, salud financiera y calidad educativa, principalmente en tecnologías e innovación financiera.

Comparte

Colombia enfrenta grandes retos en términos de educación financiera y alfabetización digital. El gobierno debe hacer frente a las barreras que derivan en la baja inclusión financiera, con indicadores de acceso y uso menores al 66 %.
Incluir a este sector de la población es un desafío para el ecosistema Fintech, el cual se logra en gran parte educando en la materia. Así, el país puede lograr un mejor y más responsable uso de las tecnologías digitales, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Por esta razón, la Red Administrativa y Financiera y Centro de Servicios Financieros C.S.F. del SENA, Colombia Fintech y Buda.com, adelantaron una iniciativa con proyección nacional llamada “Billetecs por Colombia”, un espacio de educación financiera y digital dirigida a aprendices y colaboradores de la institución, cuyo objetivo es cerrar brechas de inclusión, salud financiera y calidad educativa, principalmente en tecnologías e innovación financiera.

Nota relacionada: Despido masivo en Meta: anuncian la salida de 11 mil empleados

El primer piloto se adelantó con un taller a instructores y estudiantes de los programas de Gestión Bancaria y Gestión Empresarial del Sena. El evento contó con la participación de más de 200 asistentes y diversos exponentes líderes del sector como Gabriel Santos (presidente de Colombia Fintech), Alejandro Beltrán (Country Manager de Buda.com en Colombia), David Duarte (CEO y Cofundador de Agrapp) y Diego Ríos (CEO y Cofundador de Veci).
En esta primera edición que se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá, los expertos profundizaron en la necesidad de llegar a una población que se encuentra en proceso de formación, principalmente en materia financiera y económica. Empresas como Buda.com están en la inclusión apremiante de las futuras generaciones en el conocimiento sobre el uso, desarrollo e impacto de las nuevas tecnologías y del entendimiento básico del dinero, teniendo en cuenta la labor de las Fintech en el camino hacia una educación financiera más amigable e inclusiva.

“Las juventudes cada vez están más interesadas en comprender y aprender sobre las nuevas tecnologías. Este fenómeno representa una oportunidad para llegar a más poblaciones de diferentes regiones del país, como la Colombia aún desconocida por muchos, en la que no hay mayor presencia del Estado o donde los grandes gremios, asociaciones o grandes agentes económicos, no han logrado llegar con servicios de calidad ni educación a la vanguardia de los estándares internacionales en materia de educación y digitalización”

indicó Alejandro Beltrán, Country Manager de Buda.com

Criptomonedas, uno de los pilares del programa

En total, los organizadores del programa desarrollaron 5 pilares de enfoque educativo, estos fueron: Introducción al dinero, la historia y evolución del dinero como fuente de intercambio y de desarrollo económico; Introducción a Internet, el impacto de la llegada del Internet en la sociedad y cómo este significó nuevas oportunidades para la calidad de vida humana; Pagos Digitales, la digitalización y la llegada de nuevas modalidades de tecnologías implementadas en los servicios de pagos y Crédito Digital, alternativas al crédito productivo, con enfoque en el sector agrícola y microempresas.
El último pilar, digno de destacar, fue un temario enfocado exclusivamente a las criptomonedas y sus tecnologías asociadas, en este punto, los asistentes al programa pudieron aprender sobre las principales criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, entre otras; además, también se adentraron en el mundo de la cadena de bloques, la tecnología que hace posible la encriptación de Bitcoin y las criptomonedas. Por último, los aprendices pudieron conocer sobre el impacto de estos activos digitales en la economía actual.

Últimas Noticias

Tether se asocia con El Salvador para invertir mil millones de dólares en energía renovable y minería de Bitcoin

hace 4 mins

El 67% de los nuevos NFT en Ethereum son rentables, pero las ventas y las acuñaciones están en declive

hace 9 mins

Apple presenta Vision Pro, sus gafas de realidad aumentada que combinan el mundo real y el digital

hace 14 horas

Binance responde a las acusaciones de la SEC y defiende su posición

hace 18 horas

Noticias Relacionadas

mineria salvador
Por Soy Hodler
Tether se asocia con El Salvador para invertir mil millones de dólares en energía renovable y minería de Bitcoin
bitcoin gpt
Por Soy Hodler
Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin
WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.03.07 PM
Por Lina Escarraga
Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada
aliens filecoin
Por Lina Escarraga
Crean un nuevo uso de Blockchain: asegurar y compartir mensaje alienígena simulados de Marte