Colombia se acerca a la regulación de las criptomonedas

Publicado en mayo 26, 2023

modificado por última vez hace 6 días

Representante Julián López impulsa proyecto de ley. El martes habrá debate.

Comparte

El Representante a la Cámara, Julián López, participó en el Foro Blockchain Law Colombia 2023, donde presentó una ponencia sobre el panorama de las criptomonedas en Colombia y las nuevas oportunidades económicas que estas representan.

Durante su intervención, el Representante López destacó la situación actual de las plataformas de intercambio de criptoactivos en el país, señalando que se encuentran en un limbo legal.

“Hoy en día todas las plataformas de intercambios de cripto activos que operan en Colombia, no son ilegales, son ‘alegales’, es decir están en un limbo. Si nosotros el día de mañana aprobamos este proyecto de ley esto va a tener un registro. Vamos a tener una reglamentación, reglas generales, reglamentación del gobierno nacional”, señaló el congresista.

Resaltó además la importancia de aprobar un proyecto de ley que establezca un marco regulatorio y un registro para estas plataformas. Según sus palabras, solo aquellas que cumplan con las reglamentaciones establecidas podrán operar legalmente, mientras que aquellas que no cumplan serán consideradas ilegales.

El proyecto de ley busca brindar seguridad jurídica tanto a las empresas como a los consumidores, evitando prácticas fraudulentas y proyectos Ponzi.

El Representante López hizo un llamado a todos los actores involucrados en la industria de las criptomonedas para que unan esfuerzos y respalden esta iniciativa en el Congreso de la República. Destacó que este tema es fundamental, ya que generará empleos, protegerá a los consumidores y establecerá estándares de calidad en la industria.

Por otro lado, Lopez indico que el Senador Gustavo Moreno, también tiene conocimiento del panorama cripto y es quien lidera la ponencia del proyecto de ley en el Senado, señaló que  el próximo martes 30 de mayo se llevará a cabo un debate sobre el proyecto, y de aprobarse en esta etapa, se debatirá en plenaria con el nuevo presidente del Congreso.

El proceso legislativo consta de 5 debates en total, y se espera que el proyecto sea aprobado para el 20 de junio. En caso de no ser así, se presentará nuevamente el 20 de julio, persistiendo hasta su aprobación.

El Representante López resaltó que nunca antes se había avanzado tanto en la regulación de las criptomonedas en Colombia pidió agradecer a Mauricio Toro que fue quien presentó el Proyecto en el primer debate y es el autor principal de la iniciativa y enfatizó la importancia de establecer altos estándares para atraer a clientes serios y eliminar riesgos en la industria.

Pasos significativos se siguen dando en Colombia hacia la legalización y regulación de las plataformas de intercambio de criptoactivos, buscando brindar confianza a los actores involucrados y sentando las bases para un desarrollo sólido y seguro de esta industria en el país.

Últimas Noticias

La Unión Europea promulga el histórico marco regulatorio MiCA para los mercados de criptoactivos

hace 5 horas

Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada

hace 7 horas

Los ejes del Foro sobre el Marco Regulatorio de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales

hace 10 horas

Aumenta la dificultad de la minería de bitcoin a nuevos niveles históricos

hace 12 horas

Noticias Relacionadas

MICA
Por Lina Escarraga
La Unión Europea promulga el histórico marco regulatorio MiCA para los mercados de criptoactivos
Screenshot_2023-06-01-12-09-45-655_com.instagram.android
Por Lina Escarraga
Los ejes del Foro sobre el Marco Regulatorio de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales
Superintendencia-Financiera-de-Colombia-presenta-proyecto-de-activos-virtuales-1068x704
Por Soy Hodler
Qué viene tras la aprobación del tercer debate para la regulación de los exchanges en Colombia
regulacion cripto
Por Soy Hodler
Colombia aprueba tercer debate para regular plataformas de criptoactivos: Lo que sí y no permitirá el nuevo proyecto de ley