Colombianos crean plataforma de salud preventiva para entornos laborales que integra tecnología Blockchain y NFT’s

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

Dos emprendedores colombianos que crearon una innovadora plataforma de salud preventiva para compañías, que busca enfrentar temas de burnout y estrés en los entornos laborales, y que, gracias a la implementación de tecnología blockchain, hoy cuenta con la primera comunidad de NFT de tratamiento de depresión, ansiedad y amor propio de América Latina

Comparte

Tras la pandemia, el tratamiento de la salud mental en los espacios de trabajo pasó de ser una opción a una necesidad latente. De acuerdo con un informe de Deloitte, en países como Canadá, la pérdida de productividad en el trabajo, debido al ausentismo y el presentismo relacionados con enfermedades mentales, ha generado costos que ascienden a los 6.300 millones de dólares canadienses al año.
Con el aislamiento, enfermedades como la ansiedad o la depresión se agudizaron entre los trabajadores y con ello, las empresas se vieron en la tarea de implementar estrategias y metodologías que mitiguen esta problemática dentro de los escenarios corporativos.

Nota relacionada: A pocas semanas de la fusión ‘The Merge’, así está el panorama para la red Ethereum ¿Qué deja atrás?

Teniendo en cuenta este panorama y conscientes de que Colombia no ha sido ajena a este fenómeno, dos emprendedores decidieron crear una innovadora plataforma que busca enfrentar los problemas de salud mental en los entornos laborales, basada en el concepto de la salud preventiva y la promoción de la salud mental, física y emocional con herramientas como el mindfulness como solución.
Se trata de Intus, una plataforma que, gracias a su revolucionaria propuesta de bienestar enfocada en hábitos, hoy cuenta con más de 190 contenidos y más de 23 expertos on demand, con los que empleados y sus familias pueden, de la mano de expertos, aprender rutinas de yoga, recetas con súper alimentos, claves para meditar, técnicas de biodanza o herramientas para cultivar su amor propio y vivir en plenitud.
“A diferencia de hace unos años, hoy en día la salud mental es una preocupación clave para las empresas, ya que las emociones de las personas se han convertido en un factor determinante en términos de productividad y ausentismo laboral. Por eso, con Intus, queremos invitar a las compañías a unirse a estas iniciativas que ponen en el centro de su operación el bienestar de los empleados y sus familias usando las pausas activas como una oportunidad de aprendizaje”, expresa José Miguel Jaramillo, CEO y cofundador de la herramienta.
Como novedad, esta plataforma también cuenta con la primera comunidad NFT de depresión, ansiedad y amor propio de América Latina, gracias a la implementación de tecnología blockchain que ha realizado dentro de su herramienta para la adquisición de sus contenidos.

Notas relacionada: Mujeres colombianas son premiadas por sus emprendimientos, que integran NFT’S y tecnología Blockchain

“A través de este concepto, no sólo estamos uniendo la web 3.0 y 2.0, sino que estamos creando una maravillosa comunidad de seres humanos que quieren invertir en su bienestar físico, mental y emocional, para construir una mejor versión de sí mismo ahora y a futuro”, agrega Álvaro Hoyos, cofundador de la plataforma.
A la fecha, Intus cuenta con más de 7000 usuarios suscritos a su plataforma y planea registrar un crecimiento del 200 % al cierre de 2022. Asimismo, proyecta en el largo plazo incursionar en los mercados de Brasil y México como parte de su plan de expansión internacional.

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 14 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 16 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 22 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 1 día

Noticias Relacionadas

jpm
Por Soy Hodler
JPMorgan impulsa el asesoramiento financiero con su nuevo servicio de inteligencia artificial, el IndexGPT
neuralink
Por Soy Hodler
Neuralink, la empresa de chips cerebrales de Elon Musk, recibe aprobación para realizar pruebas en humanos
ledger nano
Por Soy Hodler
Controversia en la comunidad cripto por la nueva función de billetera hardware de Ledger
blumer
Por Soy Hodler
Blumer: La red social web3 colombiana integrara billetera cripto