Colombianos lideran la lista de latinos que más operan con criptomonedas en BBVA

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

Un estudio realizado por la entidad bancaria a su cuenta de criptoactivos BBVA New Gen, apunta que un 20% de sus usuarios latinos son colombianos.

Comparte

Colombia se afianza como una potencia en la adopción de criptoactivos en la región. Así lo sugiere un reciente estudio realizado por parte del banco español BBVA. La entidad bancaria asegura que un 20% de las cuentas BBVA Next Gen abiertas en Latinoamerica son de propietarios colombianos.
New Gen, es una cuenta especial lanzada por la filial BBVA Suiza que permite la gestión de criptoactivos. Este producto busca ofrecer a los usuarios la posibilidad de invertir y diversificar su patrimonio de una manera fácil y segura en los sectores más innovadores y con mayor impacto en el futuro de la humanidad, como son las criptomonedas.

Nota relacionada: “El presidente Petro debería identificar en las criptomonedas una gran oportunidad”, Alejandro Beltrán, CEO de Buda

Según los datos proporcionados por BBVA, un 37% de los usuarios colombianos ingresan a la pagina web la filial suiza se interesan en concreto por la plataforma. New Gen permite a los titulares operar con criptomonedas como Bitcoin y Ether.

“Precisamente, uno de los activos más demandados son las criptomonedas o criptoactivos, y New Gen ofrece la oportunidad de operar con Bitcoin y Ether… a través de una billetera digital personalizada, dándole la posibilidad a los inversionistas de administrar su patrimonio en un solo lugar y convertir automáticamente sus criptomonedas a cualquier divisa y viceversa.”

Asegura el comunicado.

Colombia se encamina hacia la adopción

Con datos como este, se sigue afianzando la creciente adopción de criptoactivos que vive el país. Anteriormente, un estudio realizado por Finder revelaba que la nación se posicionaba como el tercer país con mayor crecimiento de adopción de criptoactivos. Pasando de un 7,7% a 14,5% entre octubre y diciembre de 2021, en cuanto al número de usuarios de Internet que poseen alguna criptomoneda.
Sumado a esto, un estudio realizado en 2021 por la firma de análisis Chainanalysis apunta a que Colombia era onceavo país en términos de adopción de Bitcoin, en informe realizado entre 150 países.
En compañía a estos resultados la regulación también avanza en la nación. El pasado 14 de julio, la Superintendencia Financiera lanzó el borrador que busca establecer los lineamientos mínimos a sus entidades vigiladas para operar con criptoactivos.

Nota relacionada: Este es el borrador del proyecto que regula las Criptomonedas en Colombia

Este borrador de la Ley Circular Externa de Activos Virtuales fue producto de los resultados obtenidos en LaArenera de la Super, que conto con la participación activa de 6 entidades bancarias tradicionales colombianas y 9 Exchanges de la región sur que trabajaron a la par para construir estas normativas.
Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de comentarios hasta el 12 de agosto. Esto quiere decir que el documento se encuentra publicado para recibir cualquier comentario u observación.

Últimas Noticias

Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico

hace 4 horas

Hacker de Atomic Wallet intercambia fondos robados por Bitcoin

hace 6 horas

SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes

hace 7 horas

Las 5 criptomonedas más populares en Colombia

hace 19 horas

Noticias Relacionadas

aatma
Por Soy Hodler
Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico
mineria salvador
Por Soy Hodler
Tether se asocia con El Salvador para invertir mil millones de dólares en energía renovable y minería de Bitcoin
bitcoin gpt
Por Soy Hodler
Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin
WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.03.07 PM
Por Lina Escarraga
Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada