¿Pensando en comprar casa?, así puede hacerlo con Bitcoin

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

SoyHodler le muestra el paso a paso de cómo adquirir una vivienda con el criptoactivo a través de la proptech LaHaus.

Comparte

Recientemente, LaHaus, la proptech colombiana, marcó un hito en la adquisición de inmuebles en Latinoamérica, al ser precursora en la compra de viviendas con Bitcoin en la región.
Hasta el momento, la compañía ha logrado cerrar tres ventas mediante este método de pago, 1 en Colombia y 2 en México.
Con estos sucesos se marcó el inicio de una nueva etapa del intercambio inmobiliario en país. La primera transacción se dio en la ciudad de Santa Marta, en el complejo de viviendas Natura City, ubicado en Bellavista, una de las zonas turísticas más importantes de la ciudad.
La propietaria, una mujer de Medellín, adquirió una vivienda con un valor neto de 98.000USD. En un principio apartó el inmueble con 0.03 BTC y se comprometió a realizar el pago a cuotas, pero todo esto con el criptoactivo.

Nota relacionada: “La disrupción digital es parte de nuestro ADN”: la historia de por qué LaHaus incluyó Bitcoin como método de pago

Con la integración de estas tecnologías, LaHaus busca enaltecer la industria colombiana, demostrar con este tipo de avances que los desarrollos están a la “altura internacional”. Así lo aseguró Jehudi Castro-Sierra, vicepresidente del futuro de La Haus, en conversaciones con SoyHodler.
“Parte de lo que buscamos con estas innovaciones, además de simplificar un problema, es servir de ejemplo de que la tecnología y los desarrollos colombianos están a la altura internacional. Con talento colombiano, logramos constituir el primer proceso digital completamente integrado en la región para la obtención de bienes inmuebles con Bitcoin.”
Mediante el procesador Bitcoin OpenNode la compañía hizo esto posible, en un proceso que busca ser sencillo y eficaz. Entonces, ¿Cómo podemos adquirir un inmueble con Bitcoin en LaHaus?.

Proceso de compra

En primera instancia, el comprador escoge la propiedad que desee y sobre la que se hará la transacción con Bitcoin.
En caso que la propiedad tenga habilitado el método transaccional de Bitcoin, el comprador lo verá reflejado automáticamente desde nuestro sitio, si no es el caso nos puede contactar a su especialista inmobiliario para hacer el ‘invoice’ de la propiedad deseada.
Luego de esto, se habilita un código QR, mediante el cual el compradosr puede realizar el pago del Inmueble escogido, con la ‘wallet de su preferencia (on-chain o lightening) y se realiza la transacción por medios de una plataforma procesadora de pagos.
LaHaus utiliza el procesador de pagos Bitcoin, OpenNode, como intermediario, este es un proceso totalmente automatizado e integrado, entonces, este tercero ayuda a la compañía a realizar todo el proceso de recepción del criptoactivo. Esto quiere decir, que LaHaus en ningún momento opera los activos digitales, no ofrece ningún tipo de captación del activo, transferencia o emisión. Por el momento el usuario solo puede realizar pagos con Bitcoin.
Según la preferencia del desarrollador, los Bitcoin se convierten a moneda Fiat (dinero fiduciario) para el respectivo pago.

Últimas Noticias

Hackeo a Atomic Wallet deja pérdidas de más de 35 millones de dólares en criptomonedas

hace 1 hora

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 3 días

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 3 días

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 3 días

Noticias Relacionadas

bitcoin gpt
Por Soy Hodler
Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin
WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.03.07 PM
Por Lina Escarraga
Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada
aliens filecoin
Por Lina Escarraga
Crean un nuevo uso de Blockchain: asegurar y compartir mensaje alienígena simulados de Marte
IMG_20230530_112254_023
Por Lina Escarraga
Revive la experiencia educativa de Soy Hodler: Charlas imperdibles ahora disponibles en nuestro canal de YouTube