La compañía especializada en la gestión de activos y fondos de pensiones, Fidelity, realizó una encuesta que determinó la iniciativa que tienen los inversores institucionales y compañías en seguir adquiriendo criptomonedas, sin importar la tendencia bajista que ha dominado en gran parte del año.
El estudio anual, llamado Fidelity Digital Assets Institutional Investor Digital Assets Study, determinó que más de la mitad de los encuestados (58%) había invertido en activos digitales durante la primera mitad de 2022 y el 74% planeaba invertir en el futuro.
La encuesta se realizó entre el 2 de enero hasta el 24 de junio del presente año, en medio del cambio de tendencia del mercado.
En el estudio participaron 1.052 inversores institucionales repartidos por zonas de los Estados Unidos, Asia y Europa. Entre los encuestados se encontraban oficinas familiares, fondos de cobertura digitales y tradicionales, fondos de pensiones, asesores financieros, dotaciones y fundaciones, y personas con un elevado patrimonio.
“Aunque los mercados se han enfrentado a vientos en contra en los últimos meses, creemos que los fundamentos de los activos digitales siguen siendo fuertes y que la institucionalización del mercado en los últimos años lo ha posicionado para capear los últimos acontecimientos,”
dijo Tom Jessop, presidente de Fidelity Digital Assets.
De los encuestados, el grupo con mayor posesión de activos digitales fueron los fondos de cripto y capitales de riesgo con un 87%, un movimiento natural dada su postura frente al mercado. Los siguientes grupos que más invierten en criptografía son los particulares con un alto patrimonio neto y los asesores financieros.
Nota relacionada: Un equipo ‘galáctico’: estos serán los speakers más destacados de LaBitconF 2022