Comunidades cripto en Colombia y todo lo que debe saber sobre ellas

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

La comunidad cripto colombiana se afianza. Muestra de esto es la conformación de distintos grupos que buscan el fortalecimiento y adopción de estas tecnologías innovadoras en el país.

Comparte

Las tecnologías Blockchain, cripto y Web3 cada vez ganan más adeptos. Sus utilidades, bondades y cosas de uso, complementado con las filosofías descentralizadas que sustentan estas tecnologías, la convierten en una oferta bastante atractiva. Por estos motivos se evidencia un crecimiento exponencial en los últimos años de estas comunidades.
Para entrar en un escenario más conocido y cercano, hablaremos del presente en Colombia.
El país es líder en adopción en criptomonedas. Según un estudio realizado por el grupo Finder, un proveedor de estadísticas australiano, Colombia es el tercer país con mayor crecimiento en adopción cripto.  Puntualmente el estudio asegura que en Colombia 14,5% de usuarios de internet también son poseedores de alguna criptomoneda. Colombia solo está por detrás de Noruega y Rusia.
De esta manera, la comunidad cripto colombiana se ha afianzado, y a lo largo del territorio nacional se han establecido múltiples comunidades cripto que propician la integración de la comunidad, la construcción de conocimientos y solidificación del mercado cripto colombiano.
Entre estas comunidades podemos encontrar una gran variedad, cada una con objetivos claros y que acuñan un grupo en específico del mercado cripto, como es el caso de EthColombia, la comunidad colombiana de usuarios Ethereum. Sin embargo, en ocasiones es complejo saber a ciencia cierta qué comunidades hay en el país o cómo y porqué canales podemos contactar con estas. SoyHodler le cuenta cuales son algunas de las más importantes comunidades cripto y sus espacios de contacto:

Comunidades cripto

Blockchain Colombia
Este es un grupo que busca la comunión de los actores Blockchain de país. Mediante el conocimiento, la experimentación y la conexión. Es una de las comunidades Blockchain más grandes del país. Hasta la fecha cuenta con 2876 miembros en su grupo de Meetup y en Twitter cuenta con una comunidad de 3970 seguidores hasta la fecha.
Además, esta comunidad es parte a su vez la Alianza Blockchain en habla hispana, que integra los grupos de distintos países latinos.
Meetup de blockchain Colombia: www.meetup.com/ethereum-antioquia-medellin/
Twitter: https://twitter.com/Blockchain_Col
EthColombia

La comunidad Ethereum también tiene una importante cabida en el escenario nacional. Esta es una de las comunidades más sólidas de la industria cripto colombiana. En Colombia fue fundada por los programadores Juan David Reyes y Emilio Silva.

En una charla con Cointelegraph, Juan David Reyes, aseguró que esta comunidad nace por el interés de estos dos desarrolladores de hablar de Ethereum y compartir los beneficios del ecosistema.

“Surgió por el interés que tenemos con mi colega Emilio Silva de hablar sobre esta tecnología. Queremos crear un espacio abierto y que se centre en la parte técnica. Organizamos charlas mensuales sobre un tema y procuramos crear espacios donde las personas pueden poner en práctica lo aprendido.”, Juan David Reyes.

Además, la comunidad Ethereum también cuenta con pequeñas comunidades regionales, como: Eth Bogotá, Eth Antioquia y Eth Caribe.

Redes sociales:

Twitter: https://twitter.com/EthColombia

Meetup de Eth Antioquia: https://www.meetup.com/ethereum-antioquia-medellin/

Asoblockchain
AsoBlockchain es una asociación que busca promover el aprendizaje y crecimiento de las tecnologías Blockchain en el país. Esta comunidad agrupa compañías, personas y emprendedores que forman parte del ecosistema cripto colombiano. Su representante y presidente es Camilo Suárez, abogado y CEO de Venegas Abogados.
Esta comunidad tiene como objetivo alimentar el sector tecnológico y económico del país desde la educación sobre el ecosistema blockchain y las criptomonedas, así como también tiene planeado tener un acercamiento al sector legislativo para ayudar con el tema de las regulaciones.
Suárez explicó al portal “dpl news” que se busca “Proponer un marco regulatorio sano y justo para las diferentes actividades económicas y sociales de la Blockchain. Pero también proteger y defender los intereses gremiales en el marco de la función social de la cadena”.
Además, tiene un proyecto de expansión. Se plantea tener un mayor alcance en otros países de la región y de habla Hispana,
Twitter: https://twitter.com/asoblockchain

Comunidades de aprendizaje

Como lo dice su nombre, estas comunidades concentran sus esfuerzos exclusivamente en la promoción del aprendizaje, mediante la transmisión de conocimientos, en representación de distintos actores cripto importantes en la escena colombiana.
Entre las comunidades más importantes de aprendizaje están Bitcoin Colombia, un grupo con 600 miembros aproximadamente que buscar compartir los fundamentos, utilidades y concimientos en torno al criptoactivo más importante del mercado.
Grupo de Telegram: https://t.me/colombiabtc
BlockchainEx es una comunidad que busca facilitar el entendimiento y aplicación de Blockchain con las Tecnologías Emergentes a personas y organizaciones. Su organización se divide en los siguientes pilares:
  • Comunidad (Inspiración, Conexión)
  • Educación (Aprender)
  • Innovación (Idear, Crear y Materializar)
  • Eventos (Para mostrar y conectar)
  • Expansión (Llegar al mundo entero)
A través de su Meetup se comparten los distintos encuentros organizados por la comunidad. Meetup: https://www.meetup.com/blockchaincentrecol/
Instagram: https://www.instagram.com/blockchainex_center/?hl=en
Twitter: https://twitter.com/blockchaineX_

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 13 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 15 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 21 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 24 horas

Noticias Relacionadas

bitcoin gpt
Por Soy Hodler
Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin
WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.03.07 PM
Por Lina Escarraga
Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada
aliens filecoin
Por Lina Escarraga
Crean un nuevo uso de Blockchain: asegurar y compartir mensaje alienígena simulados de Marte
IMG_20230530_112254_023
Por Lina Escarraga
Revive la experiencia educativa de Soy Hodler: Charlas imperdibles ahora disponibles en nuestro canal de YouTube