Con NFT y Metaverso, Davivienda busca desarrollar el futuro de los jóvenes

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 4 semanas

Con tres iniciativas, que incluyen a los NFT y el Metaverso, Davivienda propone un programa para incentivar el desarrollo de lo jóvenes y apoyar sus propuestas innovadoras.

Comparte

En un evento Davivienda congregó a jóvenes emprendedores, innovadores, artistas, representantes del gobierno y startups para celebrar sus 50 años y anunciar lo que se denomina “Un futuro Emocionante para los próximos 50”.
Con 3 grandes anuncios Davivienda busca impulsar con tecnología e innovación, la fuerza innovadora, el espíritu emprendedor y el talento artístico de los casi 13 millones de jóvenes que hoy están entre los 15 y 29 años.
Acompañado a esta serie de iniciativa innovadoras, Davivienda, reconoce el potencial de los NFT, el metaverso y las tecnologías Blockchain, por tal motivo, este programa viene acompañado de una serie de propuestas que aprovechan las bondades de estas tecnologías con el fin de construir un futuro más prospero para los jovenes.

NFTalents

Con las coordenadas -63 -110, Davivienda llega al Metaverso para visibilizar, apoyar e impulsar el talento joven de nuestro país en una iniciativa llamada “NFTalents”: la primera colección de NFTS en el metaverso con un propósito social, inspirada en las historias de los niños de la fundación Tiempo de Juego y creada por cripto artistas emergentes colombianas. 

¿Cómo funciona?

  • A través de la plataforma DECENTRALAND, Davivienda obsequia a los usuarios participantes los NFT, previamente cedidos por los artistas.
  • El usuario ingresa a DECENTRALAND.
  • Un avatar le dará las instrucciones para recolectar 4 elementos, distribuidos por el edificio virtual de Davivienda. 
  • Una vez recolectados los 4 elementos, el usuario se debe acercar a la máquina para recibir sus NFT (aleatoriamente puede ser uno de los mil que habrá disponibles).
  • 24 Horas después, el usuario recibirá un NFT asociado a su número de billetera METAMASK y lo podrá visualizar en la plataforma OPENSEA.
  • El usuario podrá vender o subastar su NFT en OPENSEA; y en caso de ser vendido la plataforma otorgará un porcentaje del valor al artista y otro a la fundación.

efectoio.org, una iniciativa pensada en el futuro

En complemento a esta primera colección NFT, Davivienda también lanza Efectoio, una plataforma gratuita para que todos los jóvenes Colombianos puedan desarrollar destrezas y metodología de innovación.
Esta herramienta cuenta con 3 módulos que les permitirá desarrollar sus iniciativas las cuales, además, nos permitan como sociedad, alcanzar el logro de los objetivos de desarrollo sostenible, expresó Davivienda en un comunicado.
Esta iniciativa se divide en tres módulos de aprendizaje, enfocados cada uno en un tema en específico. El primer Módulo, llamado Metodologías de innovación, es unaguía para descubrir cómo se define un reto para innovar, cómo investigar y finalmente, cómo implementar esas ideas. 
Este proceso fue construido a partir de una metodología de clase mundial que el Grupo Bolívar-Davivienda ha trabajado de la mano de SIT (Systematic Inventive Thinking).
Segundo, el módulo 2, Una mirada al mundo, es una muestra completa de casos de países que se han propuesto retos de largo alcance y lo han logrado.

Nota relacionada: Tropykus llega con una nueva alianza para facilitar el acceso a las cripto en Latam

y Tercero. El módulo 3, Emprendedores que inspiran, es la recopilación de casos de jóvenes emprendedores que están logrando un impacto positivo en la sociedad a partir de sus iniciativas.

Mi Comercio: Nuevas soluciones de ventas y pagos para jóvenes emprendedores

Por último, Davivienda completa esta iniciativa con Mi Comercio, un servicio móvil para los jóvenes emprendedores con negocios, quienes podrán convertir su celular en un datáfono y además, recibir más de 15 millones de clientes que les podrán pagar con su DaviPlata.
La nueva funcionalidad “Mi Comercio” del App Davivienda Móvil, rompe el paradigma de atención a emprendedores jóvenes con negocios a través de oficinas, pues ahora permite acceder a diferentes opciones de pago para venta en punto físico o virtual, y además tener la opción de consultar la información del comercio, extractos de ventas y movimientos, certificaciones tributarias, entre otros, sin ningún costo y en solo 5 minutos sin filas, ni demoras ni papeleo, las cuales podrán solicitarse de forma digital. 
¿Los beneficios puntuales de Mi Comercio? 
  • El celular se convierte en un datáfono 
  • Solicitud 100% móvil de opciones para recibir el pago de las ventas en punto físico o de manera virtual o electrónica. 
  • Los jóvenes emprendedores con negocios tendrán la opción de solicitar y ofrecer soluciones de pago a sus clientes como: Datáfonos según la necesidad del negocio (con mantenimiento constante), link de pagos, Código QR, Botón de pago, Carrito de compras y/o Web Checkout. 
  • La Cuenta que se abra o se asocie a Mi Comercio no pagará cuota de manejo y la solicitud no tiene ningún costo. 
  • La aceptación de las franquicias Visa, Master y Diners y la opción de recibir pagos desde Daviplata de manera inmediata, sin trámites tediosos.
  • Podrán compartir a sus clientes a través de redes sociales/Whatsapp un link de pagos y vender con toda la seguridad. 
  • Todo el proceso lo podrán realizar sin salir o descuidar sus negocios: a través del App Davivienda Móvil por la opción de Mi Comercio y solicitar todas las soluciones de ventas 
  • Administrar su negocio con un módulo administrativo para generar extractos, certificaciones, el movimiento y detalle de sus ventas. 
  • Para solicitar la alternativa de pago Tap on Phone de Redeban en el app Davivienda móvil, para que su celular funcione como un Datáfono. Debe contar con un dispositivo Android con tecnología NFC. Posteriormente será contactado por Redeban para acceder al servicio.

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 13 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 15 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 21 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 23 horas

Noticias Relacionadas

bitcoin gpt
Por Soy Hodler
Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin
WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.03.07 PM
Por Lina Escarraga
Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada
aliens filecoin
Por Lina Escarraga
Crean un nuevo uso de Blockchain: asegurar y compartir mensaje alienígena simulados de Marte
IMG_20230530_112254_023
Por Lina Escarraga
Revive la experiencia educativa de Soy Hodler: Charlas imperdibles ahora disponibles en nuestro canal de YouTube