En un resultado sorprendente, el economista y diputado nacional, Javier Milei, se alza como el nuevo presidente electo de Argentina, este domingo. Milei, líder de La Libertad Avanza (LLA), junto a su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, obtuvieron el 55,91% de los votos a nivel nacional, según los datos preliminares de la Dirección Nacional Electoral (DINE).
Graduado en Economía por la Universidad de Belgrano, Milei posee dos maestrías del Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) y la Universidad Torcuato di Tella. En diciembre de 2022, recibió un doctorado “honoris causa” del Instituto Universitario ESEADE.
Javier Milei, de 53 años y nacido en el barrio porteño de Palermo, tuvo un pasado como arquero en las divisiones inferiores de Chacarita Juniors en la década de 1980. Su experiencia en el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en la década de 1990 marcó su inicio en el ámbito económico.
En el ámbito académico, Milei se destacó como catedrático de diversas materias en universidades nacionales y extranjeras. Su ingreso a la política se formalizó en 2019 al unirse al Partido Libertario, donde eventualmente se convirtió en presidente honorífico.
Durante su campaña a diputado nacional en 2021, Milei y su lista se posicionaron como la tercera fuerza en el distrito, consolidándose como una figura relevante en la política argentina.
Interés y respaldo hacia Bitcoin
El presidente electo, ha mostrado interés y respaldo hacia Bitcoin, siendo crítico con los bancos centrales. En entrevistas, ha afirmado que Bitcoin representa la vuelta del dinero al sector privado, cuestionando la legitimidad de los bancos centrales y su papel en el sistema económico.
“Bitcoin representa la vuelta del dinero a su creador originario, el sector privado…Lo primero que hay que comprender es que el banco central es una estafa. Es un mecanismo por el cual los políticos estafan a las personas de bien con el impuesto inflacionario”
El presidente electo propone cambios radicales, sugiriendo la eliminación del banco central en casos de alta inflación. Sin embargo, sus opiniones sobre criptomonedas, como su respaldo a CoinX, una presunta estafa han generado controversias y denuncias judiciales.
La victoria de Milei marca un giro en la política argentina, destacando su enfoque disruptivo y sus propuestas para transformar el sistema económico del país.