Crisis bancaria: JPMorgan Chase adquiere la mayoría de los activos de First Republic Bank en una subasta organizada por la FDIC

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 4 semanas

La entidad se convierte así en la tercera institución de los Estados Unidos en quebrar, tras la salida de depósitos de 100 mil millones de dólares en el último trimestre.

Comparte

Este lunes se anunció que JPMorgan Chase adquirió la mayoría de los activos de First Republic Bank en una subasta organizada por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC).

En una competencia con ofertantes como el Financial Services Group y el Citizens Financial Group Inc., JPMorgan Chase emergió como el comprador preferido.

First Republic Bank, que se convierte en la tercera institución de los Estados Unidos en quebrar, sufrió una salida de depósitos de 100 mil millones de dólares en el último trimestre, lo que la dejó vulnerable a la especulación y a la pérdida de la confianza del consumidor.

La cotización bursátil de la acción de FRB cayó un 97% desde el inicio del año, y finalmente, la FDIC tomó el control del prestamista el domingo pasado y anunció la venta de muchos de sus activos y depósitos. El acuerdo de adquisición por parte de JPMorgan Chase representa el último esfuerzo de los reguladores federales para restablecer la confianza en el sistema bancario después de tres importantes colapsos bancarios en las últimas seis semanas.

Con la compra de First Republic Bank, JPMorgan Chase asume sus depósitos y otros pasivos, y se espera que la transacción ayude a restablecer la confianza de los consumidores en el sistema bancario.

¿Por qué el First Republic estaba en la mira?

Los clientes ricos del First Republic Bank, quienes representaban la mayoría de sus depósitos, eran considerados una base de depositantes particularmente volátil y propensa a la quiebra, lo que generó preocupaciones entre los inversores. A diferencia de los grandes bancos que diversificaron sus bases de depósitos para incluir a personas con depósitos más pequeños y asegurados por la FDIC, aproximadamente dos tercios de los depósitos del First Republic no estaban asegurados. Además, la inusualmente grande relación préstamo-depósito del 111% del banco significaba que prestaba más dinero del que tenía en depósitos, lo que aumentó el riesgo de sufrir una corrida bancaria.

Del rescate a la venta

En marzo, se anunció un paquete de rescate de aproximadamente 30.000 millones de dólares para el First Republic Bank (FRB) ejecutado por un grupo de bancos, entre ellos JP Morgan, Bank of America, Citigroup y Wells Fargo. Sin embargo, finalmente JP Morgan adquirió el FRB, con la expectativa de obtener una rentabilidad de 2.6 mil millones de dólares.

Las 84 sucursales del FRB en ocho estados reabrirán como sucursales de JP Morgan Chase Bank a partir del lunes. A pesar de la venta, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos aseguró que el sistema bancario del país sigue siendo sólido y resistente. Actualmente, el Tesoro está considerando un aumento de la tasa de interés, con una posible suba de 0,25% o 0,5%.

Últimas Noticias

La Unión Europea promulga el histórico marco regulatorio MiCA para los mercados de criptoactivos

hace 9 horas

Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada

hace 10 horas

Los ejes del Foro sobre el Marco Regulatorio de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales

hace 14 horas

Aumenta la dificultad de la minería de bitcoin a nuevos niveles históricos

hace 16 horas

Noticias Relacionadas

dificultad mineria
Por Soy Hodler
Aumenta la dificultad de la minería de bitcoin a nuevos niveles históricos
cerrado
Por Soy Hodler
Turbulencia y criptoinvierno llevan al cierre de Cowen Digital
Closeup,-,Woman,Is,Checking,Bitcoin,Price,Chart,On,Digital
Por Soy Hodler
Bitcoin retrocede en mayo, pero las ballenas podrían darle un impulso alcista
baja seguridad
Por Soy Hodler
Vulnerabilidad crítica pone en riesgo 500 millones de dólares en la blockchain TRON