La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Crisis cripto golpea al Inter de Milán: el club está en riesgo de perder fondos por incumplimiento de un patrocinador

Publicado en mayo 4, 2023
modificado por última vez hace 7 meses

El club está obligado a cambiar a Digital Bits por otro patrocinador, de lo contrario su filial de medios, Inter Media, será rebajada de calificación, dijó S&P Global Ratings

Comparte

El criptoinvierno y todas las tragedias que trajo consigo, ha golpeado con fuerza los cimientos del mercado cripto, pero, parece que más allá de esto, la influencia de la crisis parece cruzar los límites de su sector y también ha traído consecuencias al masivo mundo del fútbol.
De hecho, el Inter de Milán ya ha sufrido a causa de un patrocinador del sector, se trata de la estadounidense DigitalBits, que no cumplió con los plazos de pago firmados con la entidad milanesa.
Como consecuencia, una empresa que alberga los medios y los derechos de patrocinio del club de fútbol italiano corre el riesgo de una posible rebaja de las calificaciones después de la falta de pagos del patrocinador.
S&P Global Ratings ha colocado a Inter Media and Communication SpA en una vigilancia crediticia negativa después de que DigitalBits, una cadena de bloques utilizada para impulsar criptoactivos, no pagó 16 millones de euros (US$16,9 millones) en pagos de bonificación para la temporada deportiva actual ni 1,6 millones de euros por el anterior, dijo la calificadora en un comunicado el jueves.
De esta forma, la Inter Media, que actualmente es calificada como una compañía de rango B, podría ser rebajada un escalón si el Inter de Milán no puede reemplazar a DigitalBits con otro patrocinador que ofrezca un contrato similar, dijo S&P..
La pérdida de este patrocinio significa un duro golpe para la institución deportiva, dado que podría provocar una disminución de más de 50% en los ingresos por patrocinio previstos a partir de 2024, dijo S&P.
“Las débiles condiciones económicas actuales deberían frustrar la búsqueda del club para reemplazar a DigitalBits en términos similares”, escribieron los analistas de S&P en el comunicado. “El entorno económico actual también exigiría una debida diligencia completa y una sólida comprensión de la calidad crediticia de los posibles socios patrocinadores”.
Esto podría ser un problema para lo tenedores de los 415 millones de de euros en bonos de alto rendimiento de Inter Media and Communication, que pagan un pago de interés anual de 6,75 % y vencen en 2027.

Consecuencias de la crisis cripto en el Fútbol

En consecuencia al panorama complejo de las criptomonedas, otro equipos, aparte del Inter Milan también se han visto afectados.
Una prueba de ello es el fútbol español, en el que la mayoría de los equipos de Primera División tiene patrocinios de criptomonedas. “Estas empresas poseen mucho músculo financiero. Han pasado de cero a miles de millones en poco tiempo. Quieren llegar a un público muy amplio y el fútbol es una plataforma perfecta para ello”, explica a EFE José Parra Moyano, profesor de ‘blockchain’ en la Copenhaguen Business School.
Según el profesor de ‘blockchain’ de la Copenhaguen Business School, “esta situación es fatal para el mundo de las criptomonedas y mucha gente va a perder mucho dinero”. Pero, a medio plazo, considera que puede convertirse en algo positivo “si provoca que las empresas apuesten por los intercambios de criptomonedas descentralizados, lo que sanearía un poco el ecosistema”. 
No obstante, según los informes de EFE, este tipo de noticias provocan que algunos clubes deportivos, como el FC Barcelona, aún se resistan a relacionarse con el sector de las criptomonedas.
Actualmente, en la junta directiva del club azulgrana hay un debate sobre si aceptar o no las ofertas de empresas de criptomonedas de entre 15 y 20 millones de euros que está recibiendo el club por tener presencia en la manga izquierda del uniforme del equipo.
Incluso el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, considera al sector como “especulativo, de riesgo, muy variable y poco ético”.
“Las empresas de criptomonedas están apostando más por el fútbol que el fútbol por las empresas de criptomonedas”, explica Moyano. “A los clubes les van llegando regularmente ofertas procedentes de este sector”, añade.

Últimas Noticias

La SEC avanza en el análisis de los ETF de Bitcoin, tras reunión con Fidelity Investments

hace 2 horas

Tether impulsa iniciativa de visas freedom en El Salvador con un potente soporte tecnológico

hace 1 día

CoinGecko revela que más de la mitad de los países del mundo legalizan las criptomonedas

hace 1 día

Ex Consultor del Banco Mundial y ex asesor de Bill Clinton fue enviado a prisión por macroestafa con criptomonedas

hace 1 día