La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Cryptomurals denuncia a desarrolladores por presunta estafa

Publicado en agosto 8, 2023
modificado por última vez hace 2 meses

Comparte

La comunidad de esta plataforma de arte callejero en Blockchain denuncia falta de entrega de código y solicita rendición de cuentas.

En el mundo del arte callejero y el muralismo, la plataforma Cryptomural ha sido presentada como una innovadora iniciativa que busca preservar y compartir el patrimonio cultural, a través de la tecnología blockchain.

Cryptomurals ha logrado posicionarse como un proyecto de propiedad comunitaria, respaldado por entusiastas de la tecnología y muralistas globales. Su objetivo de curar y archivar murales en la cadena de bloques de Ethereum parecía ser una manifestación genuina de la fusión entre el arte callejero y las nuevas tecnologías.

Sin embargo, recientes acontecimientos han arrojado sombras de duda sobre la integridad de los desarrolladores.

Según los informes compartidos por la comunidad de Cryptomurals, los desarrolladores Luciano DeAngello y Mateo Zapata, este último un colombiano residente en Nueva York, no han cumplido con sus compromisos, a pesar de haber recibido un pago de 3000 DAI en diciembre de 2022.

Estos fondos provenían de una donación inicial del Fondo CLR en Devcon Bogotá. La falta de cumplimiento por parte de los desarrolladores se manifiesta en la supuesta ausencia de entrega del código necesario para la plataforma en cuestión.Estos acontecimientos han planteado interrogantes en torno a la transparencia y la responsabilidad de su labor, generando inquietudes en la comunidad.

En un comunicado Cryptomurals manifestó que “como saben, el año pasado ganamos el Fondo CLR en Devcon Bogotá, gracias al apoyo de la comunidad Ethereum.

Esta primera donación de 4k DAI nos permitiría desarrollar la versión 1.0 de la plataforma de archivo en el primer trimestre de 2023. Planeamos lanzar este MVP en Eth Denver 2023 y luego solicitar subvenciones y asociaciones con festivales de arte callejero y organizaciones culturales en todo el mundo.

Pagamos 3000 DAI en diciembre/2022 que recibimos como donaciones del Fondo CLR a Luciano DeAngello, colaborador de Gitcoin, y un desarrollador llamado Mateo Zapata, colombiano residente en NY, que nos presentó”.

Las acusaciones se intensifican con el relato de que las reuniones programadas para abordar el problema fueron reiteradamente pospuestas por los desarrolladores, quienes habrían alegado “problemas personales” como motivo de su incumplimiento.

“Compartimos nuestro documento técnico, hoja de ruta y diagrama de flujo de la plataforma, pero no entregaron el código, después de muchos intentos de entrega. Siguieron posponiendo las reuniones que programábamos y simplemente respondiendo que “tenían algunos problemas personales” como excusa todo el tiempo… Hasta hoy no nos respondieron con ninguna solución.”- asi afirma el comunicado CRYPTOMURALS

Conversaciones con Luciano DeAngello, colaborador de Gitcoin, y un desarrollador llamado Mateo Zapata, traducidas al español, suministradas por la fuente.

Este patrón de conducta ha llevado a la comunidad a expresar su frustración y preocupación, agravada por la reciente ocurrencia de varios casos similares que pone de relieve la necesidad de una mayor claridad y rendición de cuentas en el ámbito web3 y las comunidades descentralizadas.

La comunidad de Cryptomurals ha expresado su intención de continuar con su visión de democratizar el arte callejero a través de la tecnología blockchain. Sin embargo, esta experiencia ha dejado una lección sobre la importancia de salvaguardar la confianza y la reputación en un espacio que valora la colaboración y la innovación.

En un llamado a la responsabilidad y transparencia, la comunidad de Crytomurals pide a los desarrolladores cumplir con su compromiso de entregar el código y resolver la situación. La esperanza es que, a pesar de estos obstáculos, el proyecto pueda seguir adelante y convertirse en el bien público inclusivo y enriquecedor que se propuso ser.

 

 

Últimas Noticias

Museo de Orsay y Fundación Tezos se asocian para crear NFT de Van Gogh

hace 5 horas

Epic, la empresa detrás de Fortnite, anuncia despidos a causa de su trabajo en el metaverso

hace 8 horas

Cofundador de Three Arrows Capital Detenido y condenado a prisión

hace 11 horas

ChatGPT ya puede buscar en Internet en tiempo real

hace 13 horas