La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Departamento de Justicia de EE. UU. Considera imponer medidas cautelares contra Binance por fraude en criptomonedas

Publicado en agosto 3, 2023
modificado por última vez hace 2 meses

Preocupaciones sobre la estabilidad del mercado y la protección del consumidor plantean dilema regulatorio en el ámbito criptográfico.

Comparte

Los funcionarios del Departamento de Justicia de EE. UU. están evaluando la posibilidad de presentar cargos por fraude contra Binance, pero enfrentan un dilema sobre cómo actuar sin perjudicar a los consumidores, según fuentes cercanas al asunto.

Fiscales federales temen que acusar a Binance pueda desencadenar una corrida similar a la ocurrida en FTX, llevando a que los consumidores pierdan sus inversiones y provocando pánico en los criptomercados.

Por ello se están considerando otras opciones como multas y acuerdos diferidos o de no enjuiciamiento, con el objetivo de responsabilizar a Binance por su presunto comportamiento delictivo, mientras se minimiza el daño a los usuarios.

El debate resalta la complejidad y la constante evolución de la aplicación y regulación de las criptomonedas en Estados Unidos, donde las empresas operan en una zona legal ambigua, y los consumidores carecen de las protecciones propias del sistema bancario tradicional.

Binance y su fundador, Changpeng Zhao, ya enfrentan cargos presentados por la Comisión de Bolsa y Valores y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos. La demanda de la SEC acusa a Zhao y su empresa de operar un intercambio no registrado en Estados Unidos y permitir que ciudadanos estadounidenses participen en transacciones extraterritoriales.

La discusión sobre el impacto en los consumidores es relevante, ya que el mercado de criptomonedas es parte fundamental del sistema financiero actual. No obstante, algunos argumentan que no acusar a Binance podría retrasar una corrección necesaria y enviar una señal de debilidad hacia los intercambios de criptomonedas, fomentando comportamientos fraudulentos.

En el contexto de la regulación, Estados Unidos ha creado un ambiente nebuloso e inestable para las empresas de criptomonedas, lo que ha llevado a muchas de ellas a buscar refugio en otros países.

Últimas Noticias

Bitcoin impulsa el turismo en El Salvador, según reporte del grupo Santander

hace 20 horas

Ecopetrol impulsa la innovación tecnológica sostenible en Colombia en su Hub SosTECnible

hace 1 día

Museo de Orsay y Fundación Tezos se asocian para crear NFT de Van Gogh

hace 2 días

Epic, la empresa detrás de Fortnite, anuncia despidos a causa de su trabajo en el metaverso

hace 2 días